Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia
La consideración de la prima de riesgo de inflación en la ecuación de Fisher y la rápida caída en la inflación en Colombia entre los años 1999 y 2000 nos permiten examinar la hipótesis de linealidad para los diferenciales esperados de inflación entre 6 y 12 meses adelante construidos suponiendo cuat...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2008-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085292198133760 |
---|---|
author | Luis Eduardo Arango Luz Adriana Flórez |
author_facet | Luis Eduardo Arango Luz Adriana Flórez |
author_sort | Luis Eduardo Arango |
collection | DOAJ |
description | La consideración de la prima de riesgo de inflación en la ecuación de Fisher y la rápida caída en la inflación en Colombia entre los años 1999 y 2000 nos permiten examinar la hipótesis de linealidad para los diferenciales esperados de inflación entre 6 y 12 meses adelante construidos suponiendo cuatro mecanismos de formación de expectativas de la inflación futura: expectativas racionales, autorregresivas, estáticas y adaptativas. Se emplean dos conjuntos de información para examinar la hipótesis de la existencia del efecto Fisher: el índice de rentabilidad de los títulos de endeudamiento (TES) comerciados en la Bolsa de Valores de Colombia, IRTES, y la curva cupón cero. La hipótesis de linealidad se rechaza con el mecanismo de expectativas racionales. Siempre que se usa la IRTES los resultados son los que predice la teoría en signo y significación. El contenido informativo del spread de tasas de interés es sensible al conjunto de información utilizado y al mecanismo de expectativas empleado. |
format | Article |
id | doaj-art-6412e005f81a4c55bef80119609e6701 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-6412e005f81a4c55bef80119609e67012025-02-06T16:17:06ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2008-01-0175297183210Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en ColombiaLuis Eduardo ArangoLuz Adriana FlórezLa consideración de la prima de riesgo de inflación en la ecuación de Fisher y la rápida caída en la inflación en Colombia entre los años 1999 y 2000 nos permiten examinar la hipótesis de linealidad para los diferenciales esperados de inflación entre 6 y 12 meses adelante construidos suponiendo cuatro mecanismos de formación de expectativas de la inflación futura: expectativas racionales, autorregresivas, estáticas y adaptativas. Se emplean dos conjuntos de información para examinar la hipótesis de la existencia del efecto Fisher: el índice de rentabilidad de los títulos de endeudamiento (TES) comerciados en la Bolsa de Valores de Colombia, IRTES, y la curva cupón cero. La hipótesis de linealidad se rechaza con el mecanismo de expectativas racionales. Siempre que se usa la IRTES los resultados son los que predice la teoría en signo y significación. El contenido informativo del spread de tasas de interés es sensible al conjunto de información utilizado y al mecanismo de expectativas empleado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954005estructura a plazo de tasas de interésecuación de fisherprima de riesgoregímenes inflacionariosno linealidades |
spellingShingle | Luis Eduardo Arango Luz Adriana Flórez Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia El Trimestre Económico estructura a plazo de tasas de interés ecuación de fisher prima de riesgo regímenes inflacionarios no linealidades |
title | Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia |
title_full | Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia |
title_fullStr | Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia |
title_full_unstemmed | Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia |
title_short | Tramo corto de la curva de rendimientos, cambio de régimen inflacionario y expectativas de inflación en Colombia |
title_sort | tramo corto de la curva de rendimientos cambio de regimen inflacionario y expectativas de inflacion en colombia |
topic | estructura a plazo de tasas de interés ecuación de fisher prima de riesgo regímenes inflacionarios no linealidades |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954005 |
work_keys_str_mv | AT luiseduardoarango tramocortodelacurvaderendimientoscambioderegimeninflacionarioyexpectativasdeinflacionencolombia AT luzadrianaflorez tramocortodelacurvaderendimientoscambioderegimeninflacionarioyexpectativasdeinflacionencolombia |