Medicalización y cólera en Córdoba a fines del siglo XIX. Las epidemias de 1867-68 y 1886-87
Una vez pasada la mitad del siglo XIX una nueva enfermedad comenzó a azotar la población argentina, generando pánico y medidas por parte del Estado a fin de combatirla. El cólera castigó a la Argentina en tres momentos en ese medio siglo: 1867- 68, 1886-87 y 1894-1895. Su impacto fue importante en l...
Saved in:
Main Author: | Adrián Carbonetti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2016-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407545769013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Higiene y salubridad en la provincia de Ñuble: epidemia de cólera en la ciudad de Chillán (1880-1900)
by: Marcos Parada Ulloa, et al.
Published: (2020-02-01) -
Cólera en el vapor Araguaya, 1910: epidemias en la travesía inmigratoria entre Europa, Brasil y Argentina
by: Fernanda Rebelo-Pinto, et al.
Published: (2016-01-01) -
Los vecinos de Buenos Aires ante las epidemias de cólera y fiebre amarilla (1856-1886)
by: Maximiliano Ricardo Fiquepron
Published: (2017-01-01) -
Tuberculosis y migración hacia Córdoba a inicios del siglo XX: discursos y concepciones sobre la figura del migrante interno
by: María Laura Rodríguez, et al.
Published: (2016-01-01) -
Las matemáticas de las epidemias: caso México 2009 y otros
by: Salvador Galindo Uribarri, et al.
Published: (2013-01-01)