Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea
En este artículo, el autor ofrece diez sugerencias para repensar críticamente Europa: 1) La Europa de la tradición inventada: la Europa marcada por una larga etapa de guerras, que se presenta como centro histórico del mundo, como corazón de la civilización, como cuna del progreso, la libertad y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2004-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418307 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085900393185280 |
---|---|
author | Carlos Taibo |
author_facet | Carlos Taibo |
author_sort | Carlos Taibo |
collection | DOAJ |
description | En este artículo, el autor ofrece diez sugerencias para
repensar críticamente Europa: 1) La Europa de la tradición
inventada: la Europa marcada por una larga etapa
de guerras, que se presenta como centro histórico del
mundo, como corazón de la civilización, como cuna del
progreso, la libertad y la razón; 2) La Europa de los mercaderes
y de las jerarquías. La Europa de las alianzas
económicas vinculadas al neoliberalismo más ultramontano,
en la que la dimensión político-democrática ha
tenido un relieve secundario; y también la Europa de las
jerarquías, con los Estados Unidos ocupando un papel
prominente; 3) El mito de la Europa del estado del bienestar,
del capitalismo bueno, frente al capitalismo feroz
de los Estados Unidos; 4) La Europa de los derechos y
libertades en franco reculaje, especialmente tras los atentados
del 11-S; la Europa de la demonización y represión
de los movimientos antiglobalización capitalista; y la
Europa de las normas duras frente a los inmigrantes
pobres; 5) La Europa de Blair, Chirac, Schröeder,
Berlusconi o Aznar, sin compromiso con la causa de la
justicia, la solidaridad y la paz; 6) La Europa carente de
un proyecto estratégico y con notables divisiones internas;
7) La Europa que mantiene una relación incierta con los
Estados Unidos; la Europa de las colisiones dólar/euro,
que pueden terminar provocando una dinámica de irrefrenable
confrontación; 8) La Europa de las diferentes
velocidades, en la que los recién llegados están obligados
a instalarse en una periferia poco cómoda, y quienes se
quedan al margen entran en proceso de tercermundización;
9) La Europa de una constitución sin pueblo, nación
o Estado, con problemas preocupantes para la izquierda que resiste: déficit democrático, fragilidad de derechos sociales, estatalización de
esquemas, política exterior en la que llueve sobre mojado; y 10) El concepto de Europa
como construcción mental imaginada, frente al mito de Europa como realidad natural,
sin posibilidad de contestación. |
format | Article |
id | doaj-art-6287440926554636b82e720c7ece2cfa |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-6287440926554636b82e720c7ece2cfa2025-02-06T16:06:25ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912004-01-01183107124Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión EuropeaCarlos TaiboEn este artículo, el autor ofrece diez sugerencias para repensar críticamente Europa: 1) La Europa de la tradición inventada: la Europa marcada por una larga etapa de guerras, que se presenta como centro histórico del mundo, como corazón de la civilización, como cuna del progreso, la libertad y la razón; 2) La Europa de los mercaderes y de las jerarquías. La Europa de las alianzas económicas vinculadas al neoliberalismo más ultramontano, en la que la dimensión político-democrática ha tenido un relieve secundario; y también la Europa de las jerarquías, con los Estados Unidos ocupando un papel prominente; 3) El mito de la Europa del estado del bienestar, del capitalismo bueno, frente al capitalismo feroz de los Estados Unidos; 4) La Europa de los derechos y libertades en franco reculaje, especialmente tras los atentados del 11-S; la Europa de la demonización y represión de los movimientos antiglobalización capitalista; y la Europa de las normas duras frente a los inmigrantes pobres; 5) La Europa de Blair, Chirac, Schröeder, Berlusconi o Aznar, sin compromiso con la causa de la justicia, la solidaridad y la paz; 6) La Europa carente de un proyecto estratégico y con notables divisiones internas; 7) La Europa que mantiene una relación incierta con los Estados Unidos; la Europa de las colisiones dólar/euro, que pueden terminar provocando una dinámica de irrefrenable confrontación; 8) La Europa de las diferentes velocidades, en la que los recién llegados están obligados a instalarse en una periferia poco cómoda, y quienes se quedan al margen entran en proceso de tercermundización; 9) La Europa de una constitución sin pueblo, nación o Estado, con problemas preocupantes para la izquierda que resiste: déficit democrático, fragilidad de derechos sociales, estatalización de esquemas, política exterior en la que llueve sobre mojado; y 10) El concepto de Europa como construcción mental imaginada, frente al mito de Europa como realidad natural, sin posibilidad de contestación.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418307europaunión europeamitos sobre europamirada crítica sobre europa |
spellingShingle | Carlos Taibo Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado europa unión europea mitos sobre europa mirada crítica sobre europa |
title | Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea |
title_full | Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea |
title_fullStr | Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea |
title_full_unstemmed | Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea |
title_short | Diez sugerencias para repensar, críticamente, la Unión Europea |
title_sort | diez sugerencias para repensar criticamente la union europea |
topic | europa unión europea mitos sobre europa mirada crítica sobre europa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418307 |
work_keys_str_mv | AT carlostaibo diezsugerenciaspararepensarcriticamentelaunioneuropea |