Síndrome de Cascanueces: una infrecuente causa de hematuria

La hematuria en pediatría responde habitualmente a etiologías benignas. Una causa poco frecuente es el síndrome de cascanueces, que se define como la compresión de la vena renal izquierda entre la aorta y la arteria mesentérica superior, que deriva en una presión elevada en la vena renal izquierda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Victoria Cabarcos, Dolores Artese, Nadime Osorio, Antonio Latella, Lidia Fraquelli
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires 2023-06-01
Series:Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
Subjects:
Online Access:https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/221
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La hematuria en pediatría responde habitualmente a etiologías benignas. Una causa poco frecuente es el síndrome de cascanueces, que se define como la compresión de la vena renal izquierda entre la aorta y la arteria mesentérica superior, que deriva en una presión elevada en la vena renal izquierda con el desarrollo de venas colaterales y dilataciones varicosas. La prevalencia de este síndrome se desconoce Cuando es sintomático ocasiona hematuria, proteinuria y dolor pélvico crónico. En la pubertad, el crecimiento rápido y el desarrollo de los cuerpos vertebrales pueden producir un estrechamiento del ángulo entre la aorta y la arteria mesentérica superior. Se describe el caso de una adolescente con diagnóstico de carcinoma mucoepitelial metastásico óseo múltiple que presenta hematuria anemizante. Se arribó al diagnóstico de síndrome de cascanueces y se discutieron las opciones de tratamiento. Finalmente, con el uso de realce del calzado para corrección de la escoliosis, se atenuó significativamente la hematuria.
ISSN:2314-3312