Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México
Analizamos el mercado mexicano de fondos para el retiro desde la perspectiva de la oferta. Nos concentramos en el efecto que tienen las distintas definiciones de producto en la estructura de costos de las empresas del mercado. Proponemos nuevas definiciones del producto generado por las empresas de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2010-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085291970592768 |
---|---|
author | Ricardo H. Cavazos Cepeda Felipe A. Vásquez Lavín María José Hernández Medina Mora |
author_facet | Ricardo H. Cavazos Cepeda Felipe A. Vásquez Lavín María José Hernández Medina Mora |
author_sort | Ricardo H. Cavazos Cepeda |
collection | DOAJ |
description | Analizamos el mercado mexicano de fondos para el retiro desde la perspectiva de la oferta. Nos concentramos en el efecto que tienen las distintas definiciones de producto en la estructura de costos de las empresas del mercado. Proponemos nuevas definiciones del producto generado por las empresas de este mercado. Empleamos como productos i) el monto promedio mensual que hay en la cuenta de cada afiliado; ii) la participación de mercado de la empresa medida según el número de miembros, y iii) la participación de mercado de la empresa medida según los montos de las cuentas individuales. Exploramos la presencia de economías de escala con estas nuevas definiciones. Estimamos las funciones de costos variables Cobb-Douglas y Translog según las variables endógenas. Los parámetros estimados concuerdan con las expectativas de la teoría de la producción; sin embargo, encontramos que la presencia de rendimientos crecientes a escala es sensible a la definición del producto. Por tanto, la política económica debería considerar no sólo la posible presencia de economías de escala sino también la definición del producto de las empresas del mercado para lograr una mayor eficiencia. |
format | Article |
id | doaj-art-61d3b47e5f7f45308012111fca0b05bf |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-61d3b47e5f7f45308012111fca0b05bf2025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2010-01-0177306363391Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en MéxicoRicardo H. Cavazos CepedaFelipe A. Vásquez LavínMaría José Hernández Medina MoraAnalizamos el mercado mexicano de fondos para el retiro desde la perspectiva de la oferta. Nos concentramos en el efecto que tienen las distintas definiciones de producto en la estructura de costos de las empresas del mercado. Proponemos nuevas definiciones del producto generado por las empresas de este mercado. Empleamos como productos i) el monto promedio mensual que hay en la cuenta de cada afiliado; ii) la participación de mercado de la empresa medida según el número de miembros, y iii) la participación de mercado de la empresa medida según los montos de las cuentas individuales. Exploramos la presencia de economías de escala con estas nuevas definiciones. Estimamos las funciones de costos variables Cobb-Douglas y Translog según las variables endógenas. Los parámetros estimados concuerdan con las expectativas de la teoría de la producción; sin embargo, encontramos que la presencia de rendimientos crecientes a escala es sensible a la definición del producto. Por tanto, la política económica debería considerar no sólo la posible presencia de economías de escala sino también la definición del producto de las empresas del mercado para lograr una mayor eficiencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963004sistema mexicano para el retiroeconomías de escalafunciones de costos |
spellingShingle | Ricardo H. Cavazos Cepeda Felipe A. Vásquez Lavín María José Hernández Medina Mora Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México El Trimestre Económico sistema mexicano para el retiro economías de escala funciones de costos |
title | Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México |
title_full | Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México |
title_fullStr | Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México |
title_full_unstemmed | Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México |
title_short | Estructura de costos y economías de escala en el mercado de fondos para el retiro en México |
title_sort | estructura de costos y economias de escala en el mercado de fondos para el retiro en mexico |
topic | sistema mexicano para el retiro economías de escala funciones de costos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340963004 |
work_keys_str_mv | AT ricardohcavazoscepeda estructuradecostosyeconomiasdeescalaenelmercadodefondosparaelretiroenmexico AT felipeavasquezlavin estructuradecostosyeconomiasdeescalaenelmercadodefondosparaelretiroenmexico AT mariajosehernandezmedinamora estructuradecostosyeconomiasdeescalaenelmercadodefondosparaelretiroenmexico |