Marcadores de daño renal en pacientes monorrenos quirúrgicos

  Introducción: se conoce la importancia que presentan los marcadores de daño renal para valorar la evolución y el pronóstico de los pacientes con enfermedades renales. Objetivo: identificar la presencia de marcadores de daño renal en pacientes monorrenos quirúrgicos y relacionarlos con la carga d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás de Armas Gil, Lázaro Capote Pereira, Juan Benigno Castañer Moreno, Yeneisis Herrera Oropesa
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2018-01-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/98
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:  Introducción: se conoce la importancia que presentan los marcadores de daño renal para valorar la evolución y el pronóstico de los pacientes con enfermedades renales. Objetivo: identificar la presencia de marcadores de daño renal en pacientes monorrenos quirúrgicos y relacionarlos con la carga de comorbilidades. Métodos: estudio de corte transversal en 88 pacientes atendidos en el HMC "Dr. Luis Díaz Soto". Las variables estudiadas fueron microalbuminuria, proteinuria y la carga de comorbilidades. Se determinó el Odd Ratio (OR) y el Chi cuadrado para las variables cualitativas y la desviación estándar (DS) y la t de Student para las cuantitativas. Se consideró significativo p≤ 0,05, con una confiabilidad de 95 %. Resultados: existió un aumento de la presencia de marcadores de daño renal después de la nefrectomía, la microalbuminuria de 17 a 35 pacientes (p= 0,004 y OR: 2,7), la proteinuria de 12 a 33 (p= 0,005 y OR: 3,8). A mayor carga de comorbilidades mayor presencia de marcadores de daño renal [X2= 19,48; p= 0,000 y OR: 3 (1,19-7,55)]. Conclusiones: la nefrectomía produce un incremento de la presencia de marcadores de daño renal a los dos años de seguimiento, principalmente en los pacientes con mayor número de comorbilidades.
ISSN:1561-3046