¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?

Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía de la ciencia. Presento algunos temas introductorios, a saber: la naturalez...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Fernando Aragón-Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2017-06-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/29637
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841563843325591552
author Luis Fernando Aragón-Vargas
author_facet Luis Fernando Aragón-Vargas
author_sort Luis Fernando Aragón-Vargas
collection DOAJ
description Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía de la ciencia. Presento algunos temas introductorios, a saber: la naturaleza de la ciencia, cuáles son sus límites, si estos límites deberían manejarse y cómo. Presento además una lista de buenas prácticas científicas debidamente respaldadas. Como investigador que ha realizado la mayor parte de su trabajo en el rendimiento deportivo y la salud, hago énfasis en las ciencias naturales y, más concretamente, en las ciencias del movimiento humano.
format Article
id doaj-art-60b67de6ea7b4138984a821216c1310f
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-60b67de6ea7b4138984a821216c1310f2025-01-02T23:24:55ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362017-06-0115110.15517/pensarmov.v15i1.29637¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?Luis Fernando Aragón-Vargas0Universidad de Costa Rica Aprovecho este espacio para compartir con los lectores sobre un campo que normalmente no se discute entre profesionales del movimiento humano y que, sin embargo, es fundamental para nuestro quehacer científico: la filosofía de la ciencia. Presento algunos temas introductorios, a saber: la naturaleza de la ciencia, cuáles son sus límites, si estos límites deberían manejarse y cómo. Presento además una lista de buenas prácticas científicas debidamente respaldadas. Como investigador que ha realizado la mayor parte de su trabajo en el rendimiento deportivo y la salud, hago énfasis en las ciencias naturales y, más concretamente, en las ciencias del movimiento humano. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/29637Límites de la cienciafilosofíaepistemología
spellingShingle Luis Fernando Aragón-Vargas
¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
Pensar en Movimiento
Límites de la ciencia
filosofía
epistemología
title ¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
title_full ¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
title_fullStr ¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
title_full_unstemmed ¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
title_short ¿QUÉ ES LA CIENCIA Y HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR?
title_sort que es la ciencia y hasta donde puede llegar
topic Límites de la ciencia
filosofía
epistemología
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/29637
work_keys_str_mv AT luisfernandoaragonvargas queeslacienciayhastadondepuedellegar