Nuestros microcompañeros

Se explican algunos aspectos de los microorganismos y demás entes (virus), así como su importancia en algunas áreas de la industria (biotecnología). Se usaron las estructuras, hábitats e interacciones. A partir de los elementos desarrollados se tendrá un acercamiento de las características de estos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marisela Hernández-Hernández, César Valenzuela-Encinas, Raquel Hernández-Meneses, Victor Aguirre-Hidalgo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2021-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467404019
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086212025778176
author Marisela Hernández-Hernández
César Valenzuela-Encinas
Raquel Hernández-Meneses
Victor Aguirre-Hidalgo
author_facet Marisela Hernández-Hernández
César Valenzuela-Encinas
Raquel Hernández-Meneses
Victor Aguirre-Hidalgo
author_sort Marisela Hernández-Hernández
collection DOAJ
description Se explican algunos aspectos de los microorganismos y demás entes (virus), así como su importancia en algunas áreas de la industria (biotecnología). Se usaron las estructuras, hábitats e interacciones. A partir de los elementos desarrollados se tendrá un acercamiento de las características de estos microseres y demás agentes infecciosos (virus), así como la manera en que nuestra vida puede coexistir con ellos. Conocer nuestro entorno permite acercarnos a la realidad en la que actualmente estamos y comprender que hay microseres y otros entes que no vemos pero con los que cotidianamente convivimos de tal manera que al preguntarnos “quién nos acompaña” nuestra respuesta tenga inmersa a los organismos que no percibimos por nuestros sentidos.
format Article
id doaj-art-5fe2a9c6cac240ab8a974849ced65756
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-5fe2a9c6cac240ab8a974849ced657562025-02-06T16:00:36ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822021-01-01283112https://doi.org/10.30878/ces.v28n3a11Nuestros microcompañerosMarisela Hernández-HernándezCésar Valenzuela-EncinasRaquel Hernández-MenesesVictor Aguirre-HidalgoSe explican algunos aspectos de los microorganismos y demás entes (virus), así como su importancia en algunas áreas de la industria (biotecnología). Se usaron las estructuras, hábitats e interacciones. A partir de los elementos desarrollados se tendrá un acercamiento de las características de estos microseres y demás agentes infecciosos (virus), así como la manera en que nuestra vida puede coexistir con ellos. Conocer nuestro entorno permite acercarnos a la realidad en la que actualmente estamos y comprender que hay microseres y otros entes que no vemos pero con los que cotidianamente convivimos de tal manera que al preguntarnos “quién nos acompaña” nuestra respuesta tenga inmersa a los organismos que no percibimos por nuestros sentidos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467404019ser vivomicroorganismoagente infecciosohábitatbiotecnología
spellingShingle Marisela Hernández-Hernández
César Valenzuela-Encinas
Raquel Hernández-Meneses
Victor Aguirre-Hidalgo
Nuestros microcompañeros
Ciencia Ergo Sum
ser vivo
microorganismo
agente infeccioso
hábitat
biotecnología
title Nuestros microcompañeros
title_full Nuestros microcompañeros
title_fullStr Nuestros microcompañeros
title_full_unstemmed Nuestros microcompañeros
title_short Nuestros microcompañeros
title_sort nuestros microcompaneros
topic ser vivo
microorganismo
agente infeccioso
hábitat
biotecnología
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10467404019
work_keys_str_mv AT mariselahernandezhernandez nuestrosmicrocompaneros
AT cesarvalenzuelaencinas nuestrosmicrocompaneros
AT raquelhernandezmeneses nuestrosmicrocompaneros
AT victoraguirrehidalgo nuestrosmicrocompaneros