La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental

Introducción: El estudio de la interacción entre humanos y animales de compañía ha cobrado relevancia debido a los cambios en las dinámicas sociales actuales. Objetivo: Realizar una revisión documental de la evolución de la investigación sobre la antropomorfización en los animales y su impacto en el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Cristina Correa Duque, Anyerson Stiths Gómez Tabares, Valentina Posada Hoyos
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Universitaria Americana 2024-04-01
Series:Pensamiento Americano
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/618
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841527427553034240
author Maria Cristina Correa Duque
Anyerson Stiths Gómez Tabares
Valentina Posada Hoyos
author_facet Maria Cristina Correa Duque
Anyerson Stiths Gómez Tabares
Valentina Posada Hoyos
author_sort Maria Cristina Correa Duque
collection DOAJ
description Introducción: El estudio de la interacción entre humanos y animales de compañía ha cobrado relevancia debido a los cambios en las dinámicas sociales actuales. Objetivo: Realizar una revisión documental de la evolución de la investigación sobre la antropomorfización en los animales y su impacto en el vínculo humano-animal propio de las dinámicas familiares contemporáneas. Metodología: Es un estudio de revisión documental con apoyo de la herramienta web Tree of Science (ToS) para la selección de literatura. La búsqueda se efectuó en Scopus y Web of Science (WoS). Se incluyeron 31 estudios en la revisión. Resultados: Los hallazgos se segmentaron en estudios clásicos, estructurales y recientes, encontrando que la antropomorfización del animal y su inclusión en la familia posibilita la modificación de conductas, e instaurar hábitos en la vida familiar. El rol de los animales en el escenario familiar está influido directamente por el grado en que son antropomorfizados, lo cual genera tanto beneficios como perjuicios para la familia, los animales de compañía y sus cuidadores directos. Conclusiones: Las prácticas de antropomorfización responden a cambios contemporáneos en las relaciones humanas y la soledad percibida, y pueden favorecer los vínculos en la interacción humanoanimal e interacción humano-humano.
format Article
id doaj-art-5fb99256f73c44909a2b44efccab5f73
institution Kabale University
issn 2745-1402
language English
publishDate 2024-04-01
publisher Corporación Universitaria Americana
record_format Article
series Pensamiento Americano
spelling doaj-art-5fb99256f73c44909a2b44efccab5f732025-01-15T15:08:54ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022024-04-01173310.21803/penamer.17.33.618La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documentalMaria Cristina Correa Duque0https://orcid.org/0000-0002-0547-4315Anyerson Stiths Gómez Tabares1https://orcid.org/0000-0001-7389-3178Valentina Posada Hoyos2https://orcid.org/0000-0002-8438-6267Universidad Católica Luis AmigóUniversidad Católica Luis AmigóUniversidad Católica Luis AmigóIntroducción: El estudio de la interacción entre humanos y animales de compañía ha cobrado relevancia debido a los cambios en las dinámicas sociales actuales. Objetivo: Realizar una revisión documental de la evolución de la investigación sobre la antropomorfización en los animales y su impacto en el vínculo humano-animal propio de las dinámicas familiares contemporáneas. Metodología: Es un estudio de revisión documental con apoyo de la herramienta web Tree of Science (ToS) para la selección de literatura. La búsqueda se efectuó en Scopus y Web of Science (WoS). Se incluyeron 31 estudios en la revisión. Resultados: Los hallazgos se segmentaron en estudios clásicos, estructurales y recientes, encontrando que la antropomorfización del animal y su inclusión en la familia posibilita la modificación de conductas, e instaurar hábitos en la vida familiar. El rol de los animales en el escenario familiar está influido directamente por el grado en que son antropomorfizados, lo cual genera tanto beneficios como perjuicios para la familia, los animales de compañía y sus cuidadores directos. Conclusiones: Las prácticas de antropomorfización responden a cambios contemporáneos en las relaciones humanas y la soledad percibida, y pueden favorecer los vínculos en la interacción humanoanimal e interacción humano-humano.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/618antropomorfizaciónfamiliavínculohumanoanimales
spellingShingle Maria Cristina Correa Duque
Anyerson Stiths Gómez Tabares
Valentina Posada Hoyos
La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
Pensamiento Americano
antropomorfización
familia
vínculo
humano
animales
title La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
title_full La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
title_fullStr La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
title_full_unstemmed La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
title_short La antropomorfización del vínculo humano-animal en las dinámicas familiares: una revisión documental
title_sort la antropomorfizacion del vinculo humano animal en las dinamicas familiares una revision documental
topic antropomorfización
familia
vínculo
humano
animales
url https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/618
work_keys_str_mv AT mariacristinacorreaduque laantropomorfizaciondelvinculohumanoanimalenlasdinamicasfamiliaresunarevisiondocumental
AT anyersonstithsgomeztabares laantropomorfizaciondelvinculohumanoanimalenlasdinamicasfamiliaresunarevisiondocumental
AT valentinaposadahoyos laantropomorfizaciondelvinculohumanoanimalenlasdinamicasfamiliaresunarevisiondocumental