La memoria en extinción: Proyecto para la recuperación del patrimonio inmaterial en peligro de olvido. Arte, memoria y educación

Todo aquello que no mantenga testigo en el tiempo será olvidado. Los pueblos que poco a poco vemos envejecer corren el riesgo de perder gran parte de su patrimonio inmaterial, transmitido oralmente. Durante el curso 2023/2024, en la asignatura de “Fundamentos de la educación plástica y visual” del...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Esther Carmona-Pastor, Sofía Marín-Cepeda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 2025-01-01
Series:Encuentros
Subjects:
Online Access:https://www.encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/990
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Todo aquello que no mantenga testigo en el tiempo será olvidado. Los pueblos que poco a poco vemos envejecer corren el riesgo de perder gran parte de su patrimonio inmaterial, transmitido oralmente. Durante el curso 2023/2024, en la asignatura de “Fundamentos de la educación plástica y visual” del grado de Educación Primaria de la Universidad de Valladolid, desarrollamos el proyecto “La memoria en extinción: Proyecto para la recuperación del patrimonio inmaterial en peligro de olvido. Arte, memoria y educación” de recuperación del patrimonio inmaterial en algunos de los pueblos de Castilla y León. A través de metodologías activas de enseñanza/aprendizaje, los alumnos y alumnas viajaron a su infancia para rescatar parte del patrimonio inmaterial en riesgo, costumbres, objetos y juegos de sus pueblos, transformándolos en un juego o juguete actual inspirado en lo tradicional. Así, además de desarrollar contenidos, competencias y situaciones de aprendizaje relacionadas con el área de Didáctica de la Expresión Plástica, propusimos el juego como metodología para recuperar y transmitir toda esta memoria de parte de la España vaciada.
ISSN:2610-8046