Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
En este artículo, se analizaron los aspectos historiográficos más importantes del poblamiento y fundación de Antofagasta en el año 1868, como caso de estudio de un territorio minero relevante para observar el fenómeno económico del extractivismo en América Latina, y su incidencia en el desarrollo r...
Saved in:
Main Author: | Ricardo Gaete-Quezada |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2024-10-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6344 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Patrimonio industrial minero y paisaje en el Geoparque Volcanes de Calatrava (Ciudad Real, España)
by: María del Carmen Cañizares Ruiz
Published: (2024-12-01) -
Modelo de internacionalización de negocios culturales
by: Andrea Carolina Redondo Méndez, et al.
Published: (2025-02-01) -
Pavimentación y abasto de combustibles. Infraestructura para el transporte automotor en la Ciudad de México, 1900-1938
by: Diego Antonio Franco de los Reyes
Published: (2024-06-01) -
Julio Contreras Utrera, El abastecimiento de agua y el saneamiento urbano: El largo sueño de los cordobeses, 1760-1913
by: Danivia Calderón Martínez
Published: (2024-06-01) -
Propuesta de remodelación del sistema de sedimentación del quebrador de materiales de la empresa CONCREPAL, Barranca, Costa Rica
by: Nazareth Arguedas-Zumbado, et al.
Published: (2016-08-01)