Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta

En este artículo, se analizaron los aspectos historiográficos más importantes del poblamiento y fundación de Antofagasta en el año 1868, como caso de estudio de un territorio minero relevante para observar el fenómeno económico del extractivismo en América Latina, y su incidencia en el desarrollo r...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Gaete-Quezada
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Icesi 2024-10-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6344
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859830095347712
author Ricardo Gaete-Quezada
author_facet Ricardo Gaete-Quezada
author_sort Ricardo Gaete-Quezada
collection DOAJ
description En este artículo, se analizaron los aspectos historiográficos más importantes del poblamiento y fundación de Antofagasta en el año 1868, como caso de estudio de un territorio minero relevante para observar el fenómeno económico del extractivismo en América Latina, y su incidencia en el desarrollo regional. Mediante un análisis documental se identificaron aspectos sociales, políticos y económicos relacionados con los inicios de la industria salitrera en el desierto de Atacama, entre los años 1860 y 1879, caracterizados, entre otras cuestiones, por la extensa disputa diplomática entre Bolivia y Chile por la soberanía de dicho territorio, en los prolegómenos de la Guerra del Pacífico. Los resultados del estudio identificaron paralelismos del sector minero latinoamericano en el desarrollo histórico de Antofagasta para describir las continuidades históricas de las prácticas extractivistas iniciadas desde el período colonial, convirtiendo al campamento minero en prólogo de la fundación de ciudades en zonas desérticas.
format Article
id doaj-art-5e74acbee9e84375ac8c9cdaae9b950f
institution Kabale University
issn 2011-0324
2665-4814
language English
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad Icesi
record_format Article
series Revista CS
spelling doaj-art-5e74acbee9e84375ac8c9cdaae9b950f2025-02-10T20:14:57ZengUniversidad IcesiRevista CS2011-03242665-48142024-10-014310.18046/recs.i43.01Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de AntofagastaRicardo Gaete-Quezada0https://orcid.org/0000-0003-2359-2304Universidad de Antofagasta En este artículo, se analizaron los aspectos historiográficos más importantes del poblamiento y fundación de Antofagasta en el año 1868, como caso de estudio de un territorio minero relevante para observar el fenómeno económico del extractivismo en América Latina, y su incidencia en el desarrollo regional. Mediante un análisis documental se identificaron aspectos sociales, políticos y económicos relacionados con los inicios de la industria salitrera en el desierto de Atacama, entre los años 1860 y 1879, caracterizados, entre otras cuestiones, por la extensa disputa diplomática entre Bolivia y Chile por la soberanía de dicho territorio, en los prolegómenos de la Guerra del Pacífico. Los resultados del estudio identificaron paralelismos del sector minero latinoamericano en el desarrollo histórico de Antofagasta para describir las continuidades históricas de las prácticas extractivistas iniciadas desde el período colonial, convirtiendo al campamento minero en prólogo de la fundación de ciudades en zonas desérticas. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6344campamentos mineroshistoria de las ciudadeshistoriografía urbanaindustria salitrerasiglo XIX
spellingShingle Ricardo Gaete-Quezada
Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
Revista CS
campamentos mineros
historia de las ciudades
historiografía urbana
industria salitrera
siglo XIX
title Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
title_full Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
title_fullStr Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
title_full_unstemmed Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
title_short Paralelismos en la historiografía de ciudades en territorios mineros latinoamericanos. Caso de Antofagasta
title_sort paralelismos en la historiografia de ciudades en territorios mineros latinoamericanos caso de antofagasta
topic campamentos mineros
historia de las ciudades
historiografía urbana
industria salitrera
siglo XIX
url https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6344
work_keys_str_mv AT ricardogaetequezada paralelismosenlahistoriografiadeciudadesenterritoriosmineroslatinoamericanoscasodeantofagasta