Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio

El áfido Schizaphis graminum (Rond.) es una plaga clave en cultivos de cereales como el trigo en la Argentina. El objetivo de este trabajo fue analizar la respuesta bio-demográfica del áfido sobre los cultivares de trigo ACA 315, Baguette Premium 11, BioInta 1002, BioInta 2004, Buck Meteoro, LE 2330...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: F. LA ROSSA, A. VASICEK, M. LÓPEZ, N. BOSCO, P. IMPERIALE, C. BAINOTTI
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2014-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207818062397440
author F. LA ROSSA
A. VASICEK
M. LÓPEZ
N. BOSCO
P. IMPERIALE
C. BAINOTTI
author_facet F. LA ROSSA
A. VASICEK
M. LÓPEZ
N. BOSCO
P. IMPERIALE
C. BAINOTTI
author_sort F. LA ROSSA
collection DOAJ
description El áfido Schizaphis graminum (Rond.) es una plaga clave en cultivos de cereales como el trigo en la Argentina. El objetivo de este trabajo fue analizar la respuesta bio-demográfica del áfido sobre los cultivares de trigo ACA 315, Baguette Premium 11, BioInta 1002, BioInta 2004, Buck Meteoro, LE 2330, Klein Yarará y Colibrí, este último reconocido como susceptible. Los ensayos se realizaron en cámara climatizada a 20 ± 1ºC, 70% HR y 14:10 h (L:O). Se usaron plántulas de 3 hojas verdaderas, en potes plásticos con tierra estéril. Sobre las hojas, se colocaron individualmente hembras en jaulas de aplique a las que se dejó larviponer durante 24 h. Luego se retiraron todos los individuos dejando solo uno, recién nacido; así se obtuvieron cohortes de 40 ninfas coetáneas para cada cultivar en un total de 320 áfidos iniciales. Se registraron diariamente supervivencia, cambios de estadio y número de crías una vez alcanzado el estado adulto. Con los datos de supervivencia diaria se construyeron los modelos de Gompertz y de Weibul. Se obtuvieron los parámetros biológicos y poblacionales que fueron comparados mediante ANOVA no paramétrico de Kruskal-Wallis y comparaciones múltiples, con α= 0,05. El período ninfal fue significativamente más largo sobre Baguette Premium 11 y BioInta 2004 (9,5 - 8,9 días) mientras que en Colibrí y BioInta 1002 sólo duró 5,66 - 5,42 días. El período reproductivo duró más sobre ACA 315, Baguette Premium 11 y BioInta 2004 (40 - 28 días) y alrededor de 5 días en BioInta 1002, Buck Meteoro y Klein Yarará. La tasa reproductiva neta (R 0 ) fue significativamente mayor sobre BioInta 2004 y ACA 315 (75,18 y 64,57 ♀♀/♀/generación) respectivamente, sin embargo la tasa intrínseca de incremento (r m ) fue significativamente más alta en Colibrí (0,279 ♀♀/♀/ día) por acusar menor tiempo generacional (13,1 días). Debido a los altos valores de los coeficientes de determinación (R 2 ), las tasas de supervivencia diaria en los respectivos cultivares tuvieron un buen ajuste en los modelos de Gompertz y de Weibul. Las cohortes criadas sobre los cultivares de trigo ensayados, excepto ACA 315 y Klein Yarará, mostraron tasas de incremento significativamente más bajas indicando cierto nivel de resistencia respecto del cultivar susceptible Colibrí.
format Article
id doaj-art-5dbb611534d24f4d956a1f5c22fc8275
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-5dbb611534d24f4d956a1f5c22fc82752025-02-06T23:16:32ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142014-01-01403281289Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorioF. LA ROSSAA. VASICEKM. LÓPEZN. BOSCOP. IMPERIALEC. BAINOTTIEl áfido Schizaphis graminum (Rond.) es una plaga clave en cultivos de cereales como el trigo en la Argentina. El objetivo de este trabajo fue analizar la respuesta bio-demográfica del áfido sobre los cultivares de trigo ACA 315, Baguette Premium 11, BioInta 1002, BioInta 2004, Buck Meteoro, LE 2330, Klein Yarará y Colibrí, este último reconocido como susceptible. Los ensayos se realizaron en cámara climatizada a 20 ± 1ºC, 70% HR y 14:10 h (L:O). Se usaron plántulas de 3 hojas verdaderas, en potes plásticos con tierra estéril. Sobre las hojas, se colocaron individualmente hembras en jaulas de aplique a las que se dejó larviponer durante 24 h. Luego se retiraron todos los individuos dejando solo uno, recién nacido; así se obtuvieron cohortes de 40 ninfas coetáneas para cada cultivar en un total de 320 áfidos iniciales. Se registraron diariamente supervivencia, cambios de estadio y número de crías una vez alcanzado el estado adulto. Con los datos de supervivencia diaria se construyeron los modelos de Gompertz y de Weibul. Se obtuvieron los parámetros biológicos y poblacionales que fueron comparados mediante ANOVA no paramétrico de Kruskal-Wallis y comparaciones múltiples, con α= 0,05. El período ninfal fue significativamente más largo sobre Baguette Premium 11 y BioInta 2004 (9,5 - 8,9 días) mientras que en Colibrí y BioInta 1002 sólo duró 5,66 - 5,42 días. El período reproductivo duró más sobre ACA 315, Baguette Premium 11 y BioInta 2004 (40 - 28 días) y alrededor de 5 días en BioInta 1002, Buck Meteoro y Klein Yarará. La tasa reproductiva neta (R 0 ) fue significativamente mayor sobre BioInta 2004 y ACA 315 (75,18 y 64,57 ♀♀/♀/generación) respectivamente, sin embargo la tasa intrínseca de incremento (r m ) fue significativamente más alta en Colibrí (0,279 ♀♀/♀/ día) por acusar menor tiempo generacional (13,1 días). Debido a los altos valores de los coeficientes de determinación (R 2 ), las tasas de supervivencia diaria en los respectivos cultivares tuvieron un buen ajuste en los modelos de Gompertz y de Weibul. Las cohortes criadas sobre los cultivares de trigo ensayados, excepto ACA 315 y Klein Yarará, mostraron tasas de incremento significativamente más bajas indicando cierto nivel de resistencia respecto del cultivar susceptible Colibrí.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857006pulgón verde de los cerealestablas de vidatasa intrínseca de crecimiento natural
spellingShingle F. LA ROSSA
A. VASICEK
M. LÓPEZ
N. BOSCO
P. IMPERIALE
C. BAINOTTI
Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
pulgón verde de los cereales
tablas de vida
tasa intrínseca de crecimiento natural
title Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
title_full Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
title_fullStr Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
title_short Respuesta biológica y poblacional de Schizaphis graminum (Rond.) (Hemiptera: Aphididae) sobre ocho cultivares de trigo (Triticum aestivum L.) en condiciones de laboratorio
title_sort respuesta biologica y poblacional de schizaphis graminum rond hemiptera aphididae sobre ocho cultivares de trigo triticum aestivum l en condiciones de laboratorio
topic pulgón verde de los cereales
tablas de vida
tasa intrínseca de crecimiento natural
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432857006
work_keys_str_mv AT flarossa respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio
AT avasicek respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio
AT mlopez respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio
AT nbosco respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio
AT pimperiale respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio
AT cbainotti respuestabiologicaypoblacionaldeschizaphisgraminumrondhemipteraaphididaesobreochocultivaresdetrigotriticumaestivumlencondicionesdelaboratorio