Ganancia de peso relacionada con la práctica alimentaria en gestantes de un centro materno infantil

Introducción: Las prácticas alimentarias constituyen uno de los ejes más importantes para el bienestar materno fetal; lo cual previene la ganancia de peso deficiente o excesivo en el embarazo. Objetivo: Determinar la relación entre ganancia de peso y la práctica alimentaria de las gestantes atendida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jhonny Jesus Chafloque-Chavesta, Pamela Leon Pastuso, Alexandra Liñan-Bermudez, John Barja-Ore
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2963
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Las prácticas alimentarias constituyen uno de los ejes más importantes para el bienestar materno fetal; lo cual previene la ganancia de peso deficiente o excesivo en el embarazo. Objetivo: Determinar la relación entre ganancia de peso y la práctica alimentaria de las gestantes atendidas en un establecimiento del primer nivel de atención. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, realizado en una muestra no aleatoria de 134 gestantes atendidas en el periodo de enero a febrero del 2020. Se utilizó una ficha de recolección de datos y un cuestionario previamente validado, mediante la técnica de observación documental y encuesta, respectivamente. Se estimaron frecuencias y porcentajes y se aplicó la prueba ji cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: La media de la edad de las gestantes fue 25,7 ± 4,3 años. El 56,7 % de las pacientes inició su embarazo con un estado nutricional normal, 37,3% con sobrepeso, 3,7 % con obesidad y 2,2 % con delgadez. El 44,8 %, 37,3 % y 17,9 % de pacientes tuvieron una ganancia de peso gestacional deficiente, excesiva y adecuada, respectivamente. Asimismo, el 59 % de las pacientes tuvo prácticas alimentarias medianamente adecuadas, el 24,6 % prácticas adecuadas y el 16,4 % prácticas inadecuadas. Se evidenció una asociación significativa entre la ganancia de peso gestacional y las prácticas alimentarias (p< 0,001). Conclusión: La ganancia de peso durante el embarazo está asociada con las prácticas alimentarias que tienen las mujeres embarazadas durante este periodo.
ISSN:1561-3046