Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales

Este artículo reporta los resultados de una investigación diseñada para conocer el razonamiento moral de niños y niñas de entre 10 y 11 años de edad, acerca de reglas sociomorales y transgresiones narradas en historias hipotéticas. Para el análisis de la información utilicé un método inductivo, cons...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martín Plascencia González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2010-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315079012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208604252176384
author Martín Plascencia González
author_facet Martín Plascencia González
author_sort Martín Plascencia González
collection DOAJ
description Este artículo reporta los resultados de una investigación diseñada para conocer el razonamiento moral de niños y niñas de entre 10 y 11 años de edad, acerca de reglas sociomorales y transgresiones narradas en historias hipotéticas. Para el análisis de la información utilicé un método inductivo, construyendo categorías a partir de los datos y sin contar con categorías a priori. Los resultados muestran dos categorías de pensamiento en relación con las reglas. La primera la denominé Regularidad y expresa el conocimiento que los niños y niñas tienen de manera intencional y formal con respecto a las reglas, lo que está legislado conscientemente; y la segunda, denominada Vigencia, expresa la interpretación personal de la regla en sus usos cotidianos, actuales.
format Article
id doaj-art-5db41abdf3234b579dc0271432c098d9
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-5db41abdf3234b579dc0271432c098d92025-02-06T22:48:08ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792010-01-0181245267Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomoralesMartín Plascencia GonzálezEste artículo reporta los resultados de una investigación diseñada para conocer el razonamiento moral de niños y niñas de entre 10 y 11 años de edad, acerca de reglas sociomorales y transgresiones narradas en historias hipotéticas. Para el análisis de la información utilicé un método inductivo, construyendo categorías a partir de los datos y sin contar con categorías a priori. Los resultados muestran dos categorías de pensamiento en relación con las reglas. La primera la denominé Regularidad y expresa el conocimiento que los niños y niñas tienen de manera intencional y formal con respecto a las reglas, lo que está legislado conscientemente; y la segunda, denominada Vigencia, expresa la interpretación personal de la regla en sus usos cotidianos, actuales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315079012reglas sociomoralesniños (as)razonamiento
spellingShingle Martín Plascencia González
Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
reglas sociomorales
niños (as)
razonamiento
title Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
title_full Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
title_fullStr Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
title_full_unstemmed Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
title_short Dos categorías para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
title_sort dos categorias para analizar el razonamiento sobre reglas sociomorales
topic reglas sociomorales
niños (as)
razonamiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315079012
work_keys_str_mv AT martinplascenciagonzalez doscategoriasparaanalizarelrazonamientosobrereglassociomorales