Evaluación del bienestar bovino: Evolución hacia el enfoque de los 5 Dominios

El bienestar animal positivo es un concepto novedoso que valoriza la importancia de las experiencias gratas de vida para contribuir al estado mental. El objetivo de esta revisión fue, describir los indicadores de bienestar utilizados en protocolos de bienestar bovino, identificar los dominios conte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Alejandra Romera, María Eugenia Munilla, Catalina Medrano-Galarza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2024-07-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/3337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El bienestar animal positivo es un concepto novedoso que valoriza la importancia de las experiencias gratas de vida para contribuir al estado mental. El objetivo de esta revisión fue, describir los indicadores de bienestar utilizados en protocolos de bienestar bovino, identificar los dominios contemplados y establecer una propuesta de indicadores enfocados a evaluar el bienestar positivo. Se identificó que los protocolos requieren tiempos excesivos de evaluación, califican otorgando un único puntaje y no permiten adecuaciones regionales según las condiciones críticas que puedan existir en distintos países. Además, el enfoque principal de los protocolos existentes está en los primeros 3 dominios (nutrición, ambiente físico y salud), dejando el registro del comportamiento y el estado mental de los animales en un menor grado de importancia. Se propuso una serie de indicadores, que fomentarían el bienestar positivo, relacionados con los dominios de ambiente físico e interacciones comportamentales, haciendo énfasis en confort, enriquecimiento ambiental, social, sensorial y nutritivo. En conclusión, es necesario incluir el diagnóstico del estado mental de los animales de forma integral para identificar falencias y proponer mejoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los animales. 
ISSN:0122-0268
1909-0544