Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica
Examinamos las tendencias emergentes del liderazgo transformacional y su aplicación en la gobernanza en Sudamérica. El objetivo general fue determinar las tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica 2020-2024. Se planteó como objetivos específicos: Analizar cuál es...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Espíritu Santo
2025-01-01
|
Series: | PODIUM |
Subjects: | |
Online Access: | http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1235 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841556792246534144 |
---|---|
author | Ismael Quispe Fernández |
author_facet | Ismael Quispe Fernández |
author_sort | Ismael Quispe Fernández |
collection | DOAJ |
description |
Examinamos las tendencias emergentes del liderazgo transformacional y su aplicación en la gobernanza en Sudamérica. El objetivo general fue determinar las tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica 2020-2024. Se planteó como objetivos específicos: Analizar cuál es la tendencia de los liderazgos en Sudamérica, identificar los casos exitosos de gobernabilidad en Sudamérica, y describir cómo este tipo de líder podría influir en la gobernanza. Concluyendo que: Las tendencias en Sudamérica están marcadas por líderes carismáticos y populistas movilizando apoyo político, demanda de políticas inclusivas abordando desigualdades históricas, novel generación de líderes jóvenes, preocupaciones ambientales, adaptación a cambios políticos y uso de plataformas digitales para la comunicación y movilización política. Casos destacados de gobernabilidad incluyen a Chile y Uruguay por su estabilidad política y desarrollo humano, a Colombia por su avance en la consolidación de la paz, a Perú por superar crisis con reformas económicas y a Costa Rica por su estabilidad democrática y políticas ambientales progresistas. El liderazgo transformacional generaría un impacto significativo al promover cambios profundos en las estructuras gubernamentales, facilitar visiones inspiradoras y fomentar la participación ciudadana activa, siendo esencial para avanzar hacia sociedades más equitativas, inclusivas y prósperas en la región
|
format | Article |
id | doaj-art-5d4f31d3a6f64b58b2ab9d282a31173a |
institution | Kabale University |
issn | 1390-5473 2588-0969 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Espíritu Santo |
record_format | Article |
series | PODIUM |
spelling | doaj-art-5d4f31d3a6f64b58b2ab9d282a31173a2025-01-07T06:18:05ZengUniversidad Espíritu SantoPODIUM1390-54732588-09692025-01-0146Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en SudaméricaIsmael Quispe Fernández0Universidad Cesar Vallejo-Chiclayo Examinamos las tendencias emergentes del liderazgo transformacional y su aplicación en la gobernanza en Sudamérica. El objetivo general fue determinar las tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica 2020-2024. Se planteó como objetivos específicos: Analizar cuál es la tendencia de los liderazgos en Sudamérica, identificar los casos exitosos de gobernabilidad en Sudamérica, y describir cómo este tipo de líder podría influir en la gobernanza. Concluyendo que: Las tendencias en Sudamérica están marcadas por líderes carismáticos y populistas movilizando apoyo político, demanda de políticas inclusivas abordando desigualdades históricas, novel generación de líderes jóvenes, preocupaciones ambientales, adaptación a cambios políticos y uso de plataformas digitales para la comunicación y movilización política. Casos destacados de gobernabilidad incluyen a Chile y Uruguay por su estabilidad política y desarrollo humano, a Colombia por su avance en la consolidación de la paz, a Perú por superar crisis con reformas económicas y a Costa Rica por su estabilidad democrática y políticas ambientales progresistas. El liderazgo transformacional generaría un impacto significativo al promover cambios profundos en las estructuras gubernamentales, facilitar visiones inspiradoras y fomentar la participación ciudadana activa, siendo esencial para avanzar hacia sociedades más equitativas, inclusivas y prósperas en la región http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1235Gobernabilidad, liderazgo, transformacional, tendencias, sudamérica |
spellingShingle | Ismael Quispe Fernández Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica PODIUM Gobernabilidad, liderazgo, transformacional, tendencias, sudamérica |
title | Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica |
title_full | Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica |
title_fullStr | Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica |
title_full_unstemmed | Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica |
title_short | Tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en Sudamérica |
title_sort | tendencias sobre liderazgo transformacional para gobernabilidad en sudamerica |
topic | Gobernabilidad, liderazgo, transformacional, tendencias, sudamérica |
url | http://34.223.92.154/index.php/Podium/article/view/1235 |
work_keys_str_mv | AT ismaelquispefernandez tendenciassobreliderazgotransformacionalparagobernabilidadensudamerica |