INFLUENCIA DE UN OLIGOGALACTURÓNIDO EN LA ACLIMATIZACIÓN DE VITROPLANTAS DE BANANO (Musa spp.) DEL CLON 'FHIA-18' (AAAB)

La reproducción asexual es una de las vías de propagación de las Musáceas, por lo que la aplicación de diferentes técnicas biotecnológicas y la posterior aclimatización de las plantas a las condiciones ambientales son de gran importancia para su cultivo. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, se desa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: H. Izquierdo, María C. González, Miriam Núñez, Ruth Proenza, J. C. Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2009-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217899006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La reproducción asexual es una de las vías de propagación de las Musáceas, por lo que la aplicación de diferentes técnicas biotecnológicas y la posterior aclimatización de las plantas a las condiciones ambientales son de gran importancia para su cultivo. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, se desarrolló este trabajo en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y en la Biofábrica de San José de las Lajas, con el objetivo de evaluar el efecto que ejerce un oligogalacturónido en la aclimatización de las vitroplantas de banano del clon "FHIA-18". Se utilizó como sustrato una mezcla de materia orgánica y suelo del tipo Ferralítico Rojo compactado éutrico en una relación 3:1 v/v. A los 60 días aproximadamente, se evaluaron el porcentaje de supervivencia, número de hojas, diámetro del pseudotallo, altura de las plantas, número y largo de las raíces, así como el contenido de prolina foliar. Como resultado se obtuvo que la imbibición de las raíces de las vitroplantas durante 15 minutos antes de su plantación y la aspersión foliar con el oligogalacturónido a diferentes concentraciones (1, 5 y 10 mg.L-1), 15 días después de la plantación incrementó la supervivencia de las plantas en un 8 % aproximadamente con respecto al control; todas las plantas en las que se utilizó el oligogalacturónido presentaron mayor altura, número de hojas y menor contenido de prolina foliar.
ISSN:1819-4087