Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería

Objetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implement...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Sebastián Peña Delgado, Jeniffer Danniela Mosquera Chamorro, Gladys Amanda Mera Urbano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2022-08-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540752345825280
author Juan Sebastián Peña Delgado
Jeniffer Danniela Mosquera Chamorro
Gladys Amanda Mera Urbano
author_facet Juan Sebastián Peña Delgado
Jeniffer Danniela Mosquera Chamorro
Gladys Amanda Mera Urbano
author_sort Juan Sebastián Peña Delgado
collection DOAJ
description Objetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implementando una entrevista semiestructurada, teorías disciplinares de enfermería y herramientas multidisciplinares validadas. Resultados: Se identificaron características definitorias y sus causales, las cuales difieren entre ambos pacientes a pesar de tener un contexto similar en dimensiones socioeconómicas y familiares: mientras que en el paciente 1 se observó un agravamiento de síntomas y comportamientos, en el paciente 2 se evidenciaron patrones de mejoría, por lo que el afrontamiento, en este segundo caso, parece ser más eficaz con respecto al existente de manera previa al confinamiento por pandemia por COVID-19. Conclusión: Esta diferencia se atribuye a factores protectores intrínsecos e individuales: el entorno y la interacción que moldea la capacidad de afrontamiento; subjetividad que, gracias a la calidad humana del cuidado enfermero, es reflejada en los diagnósticos de esta disciplina. Adicionalmente, las acciones de cuidado de la salud se ven complementadas por perspectivas provenientes de diferentes disciplinas debido a los conceptos manejados en diversas profesiones del campo de la sanidad.
format Article
id doaj-art-5ca54de7b94e45b9a4bc772bb7c3f88d
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2022-08-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-5ca54de7b94e45b9a4bc772bb7c3f88d2025-02-04T15:27:29ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432022-08-012210.33326/27905543.2022.2.1489Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermeríaJuan Sebastián Peña Delgado0Jeniffer Danniela Mosquera Chamorro1Gladys Amanda Mera Urbano2Universidad del Cauca. ColombiaUniversidad del Cauca. ColombiaUniversidad del Cauca. Colombia Objetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implementando una entrevista semiestructurada, teorías disciplinares de enfermería y herramientas multidisciplinares validadas. Resultados: Se identificaron características definitorias y sus causales, las cuales difieren entre ambos pacientes a pesar de tener un contexto similar en dimensiones socioeconómicas y familiares: mientras que en el paciente 1 se observó un agravamiento de síntomas y comportamientos, en el paciente 2 se evidenciaron patrones de mejoría, por lo que el afrontamiento, en este segundo caso, parece ser más eficaz con respecto al existente de manera previa al confinamiento por pandemia por COVID-19. Conclusión: Esta diferencia se atribuye a factores protectores intrínsecos e individuales: el entorno y la interacción que moldea la capacidad de afrontamiento; subjetividad que, gracias a la calidad humana del cuidado enfermero, es reflejada en los diagnósticos de esta disciplina. Adicionalmente, las acciones de cuidado de la salud se ven complementadas por perspectivas provenientes de diferentes disciplinas debido a los conceptos manejados en diversas profesiones del campo de la sanidad. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489confinamiento involuntarioansiedadenfermeríaCOVID-19individualidad
spellingShingle Juan Sebastián Peña Delgado
Jeniffer Danniela Mosquera Chamorro
Gladys Amanda Mera Urbano
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
Investigación e Innovación
confinamiento involuntario
ansiedad
enfermería
COVID-19
individualidad
title Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
title_full Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
title_fullStr Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
title_full_unstemmed Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
title_short Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
title_sort personas con ansiedad en el marco de la pandemia por covid 19 una mirada desde enfermeria
topic confinamiento involuntario
ansiedad
enfermería
COVID-19
individualidad
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489
work_keys_str_mv AT juansebastianpenadelgado personasconansiedadenelmarcodelapandemiaporcovid19unamiradadesdeenfermeria
AT jenifferdannielamosquerachamorro personasconansiedadenelmarcodelapandemiaporcovid19unamiradadesdeenfermeria
AT gladysamandameraurbano personasconansiedadenelmarcodelapandemiaporcovid19unamiradadesdeenfermeria