La conducta suicida como proceso
El suicidio puede ser estudiado como un evento discreto o como un proceso en que las tendencias autodestructivas evolucionan progresivamente por la interacción de experiencias actuales y experiencias traumáticas vividas durante el desarrollo. En este artículo se aplica el concepto del suicido como...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2021-06-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/313 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560409718390784 |
---|---|
author | Alejandro Gómez Chamorro |
author_facet | Alejandro Gómez Chamorro |
author_sort | Alejandro Gómez Chamorro |
collection | DOAJ |
description |
El suicidio puede ser estudiado como un evento discreto o como un proceso en que las tendencias autodestructivas evolucionan progresivamente por la interacción de experiencias actuales y experiencias traumáticas vividas durante el desarrollo. En este artículo se aplica el concepto del suicido como proceso, a través del estudio de dos casos clínicos. Como marco teórico se emplea la teoría cognitiva de la suicidalidad y la teoría de Shneidman del dolor psíquico.
|
format | Article |
id | doaj-art-5c18e57db9b84f16add7243c5de916e3 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-5c18e57db9b84f16add7243c5de916e32025-01-04T07:34:24ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732021-06-0111610.69967/07194773.v1i16.313La conducta suicida como procesoAlejandro Gómez Chamorro0Universidad de Chile El suicidio puede ser estudiado como un evento discreto o como un proceso en que las tendencias autodestructivas evolucionan progresivamente por la interacción de experiencias actuales y experiencias traumáticas vividas durante el desarrollo. En este artículo se aplica el concepto del suicido como proceso, a través del estudio de dos casos clínicos. Como marco teórico se emplea la teoría cognitiva de la suicidalidad y la teoría de Shneidman del dolor psíquico. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/313SuicidioIntento de suicidioProceso suicida |
spellingShingle | Alejandro Gómez Chamorro La conducta suicida como proceso Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía Suicidio Intento de suicidio Proceso suicida |
title | La conducta suicida como proceso |
title_full | La conducta suicida como proceso |
title_fullStr | La conducta suicida como proceso |
title_full_unstemmed | La conducta suicida como proceso |
title_short | La conducta suicida como proceso |
title_sort | la conducta suicida como proceso |
topic | Suicidio Intento de suicidio Proceso suicida |
url | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/313 |
work_keys_str_mv | AT alejandrogomezchamorro laconductasuicidacomoproceso |