Los vecinos de Buenos Aires ante las epidemias de cólera y fiebre amarilla (1856-1886)
El artículo analiza un tipo particular de institución surgida para combatir en las epidemias de cólera de 1867, 1868 y 1873, y en las de fiebre amarilla, ocurridas en 1871 y 1886. Las comisiones de vecinos han sido interpretadas mayormente por la historiografía como una respuesta de la sociedad fren...
Saved in:
Main Author: | Maximiliano Ricardo Fiquepron |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2017-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23154706002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Medicalización y cólera en Córdoba a fines del siglo XIX. Las epidemias de 1867-68 y 1886-87
by: Adrián Carbonetti
Published: (2016-01-01) -
Maximiliano Fiquepron. Morir en las grandes pestes. Las epidemias de cólera y fiebre amarilla en la Buenos Aires del siglo XIX
by: Nicolás Fernán Rey
Published: (2022-01-01) -
El concepto de vecino/ciudadano en Perú (1750-1850)
by: Francisco Núñez
Published: (2007-01-01) -
La Fiebre Amarilla
by: Jorge R. Rey, et al.
Published: (2007-04-01) -
La Fiebre Amarilla
by: Jorge R. Rey, et al.
Published: (2007-04-01)