“Que nos devuelvan la belleza": propuestas postpornográficas de María Cañas
Este trabajo estudia el uso de la imagen pornográfica en la obra de María Cañas (1972), una de las grandes figuras del apropiacionismo en el cine experimental español. Partiendo de los análisis de la teoría y crítica fílmica feminista, así como de filósofxs y sociológxs que aportan una perspectiva d...
Saved in:
Main Author: | Marta Álvarez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universitat de València
2022-06-01
|
Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/20779 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Feminismos y liberación animal: alianzas para la justicia social e interespecie
by: Laura Fernández Aguilera
Published: (2019-01-01) -
Screening sex. Agencia y pornografía en las obras de Albertina Carri
by: Michèle Soriano
Published: (2022-06-01) -
Postpornografía. La revolución de la periferia y sus aristas
by: Susana Vellarino Albuera
Published: (2022-06-01) -
¿Porno o postporno? Una propuesta de lectura de la 'Enciclopedia del amor en tiempos del porno' de Josefina Ruiz-Tagle y Lucía Egaña Rojas
by: Gabriela Cordone, et al.
Published: (2022-06-01) -
Pedagogía cuir, performance post-pornográficas e interferencias: “Jugaron a probar” de val flores y Fernanda Guaglianone
by: Thérèse Courau
Published: (2022-06-01)