Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno
Postulamos que para evitar la pérdida de oportunidades de aprendizaje, es deseable y factible desarrollar un sistema de detección de problemas durante los procesos de enseñanza. Nos basamos en dos disciplinas. Desde la cibernética, tomamos la idea del sistema lógicamente autorreferencial que se...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2002-11-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/61 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550257292312576 |
---|---|
author | Martín Schaffernicht Patricio Madariaga Araya |
author_facet | Martín Schaffernicht Patricio Madariaga Araya |
author_sort | Martín Schaffernicht |
collection | DOAJ |
description | Postulamos que para evitar la pérdida de oportunidades de aprendizaje, es deseable y factible desarrollar un sistema de detección de problemas durante los procesos de enseñanza. Nos basamos en dos disciplinas. Desde la cibernética, tomamos la idea del sistema lógicamente autorreferencial que se ajusta autónomamente y es análogo al modelo del sistema viable de Beer. Desde las teorías de aprendizaje, presentamos un enfoque de aprendizaje-acción que distingue varios ciclos jerárquicos. Distinguimos dos horizontes de tiempo: uno, el de cursos que se concentran las mejoras entre dos versiones del mismo; el otro, se ocupa de mejorar los procesos durante la realización de un curso. A este nivel, diferenciamos entre el alumno, el grupo de alumnos y el docente como posibles fuentes de desequilibrios. El proceso general de tres ciclos propone indicadores para la detección temprana de problemas; además ha mostrado una capacidad de autoajuste y es sujeto de investigaciones ulteriores. La experiencia se ha desarrollado en el contexto de la capacitación asociada a la Red ENLACES que la Universidad de Talca ofrece a docentes de escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados en el uso de computadoras en la Región del Maule, Chile. |
format | Article |
id | doaj-art-5b5bf259ee3e44c4ba3d053f659828f5 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2002-11-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-5b5bf259ee3e44c4ba3d053f659828f52025-01-10T06:34:12ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412002-11-014258Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chilenoMartín Schaffernicht0Patricio Madariaga Araya1Departamento de Informática de Gestión Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de TalcaDirección de Tecnologías para el Aprendizaje Universidad de TalcaPostulamos que para evitar la pérdida de oportunidades de aprendizaje, es deseable y factible desarrollar un sistema de detección de problemas durante los procesos de enseñanza. Nos basamos en dos disciplinas. Desde la cibernética, tomamos la idea del sistema lógicamente autorreferencial que se ajusta autónomamente y es análogo al modelo del sistema viable de Beer. Desde las teorías de aprendizaje, presentamos un enfoque de aprendizaje-acción que distingue varios ciclos jerárquicos. Distinguimos dos horizontes de tiempo: uno, el de cursos que se concentran las mejoras entre dos versiones del mismo; el otro, se ocupa de mejorar los procesos durante la realización de un curso. A este nivel, diferenciamos entre el alumno, el grupo de alumnos y el docente como posibles fuentes de desequilibrios. El proceso general de tres ciclos propone indicadores para la detección temprana de problemas; además ha mostrado una capacidad de autoajuste y es sujeto de investigaciones ulteriores. La experiencia se ha desarrollado en el contexto de la capacitación asociada a la Red ENLACES que la Universidad de Talca ofrece a docentes de escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados en el uso de computadoras en la Región del Maule, Chile.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/61Mejoramiento de la enseñanzaadministración de calidad totalcibernéticasistemas de información para administración. |
spellingShingle | Martín Schaffernicht Patricio Madariaga Araya Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno Revista Electrónica de Investigación Educativa Mejoramiento de la enseñanza administración de calidad total cibernética sistemas de información para administración. |
title | Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno |
title_full | Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno |
title_fullStr | Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno |
title_full_unstemmed | Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno |
title_short | Aplicaciones de la cibernética en la detección temprana de problemas de enseñanza en el sistema educativo chileno |
title_sort | aplicaciones de la cibernetica en la deteccion temprana de problemas de ensenanza en el sistema educativo chileno |
topic | Mejoramiento de la enseñanza administración de calidad total cibernética sistemas de información para administración. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/61 |
work_keys_str_mv | AT martinschaffernicht aplicacionesdelaciberneticaenladetecciontempranadeproblemasdeensenanzaenelsistemaeducativochileno AT patriciomadariagaaraya aplicacionesdelaciberneticaenladetecciontempranadeproblemasdeensenanzaenelsistemaeducativochileno |