La consideración (y desconsideración) del territorio en los programas patrimoniales territoriales de la Unesco: Convención del Patrimonio Mundial, Programa Hombre y Biosfera (MaB) y Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques
Desde su creación en 1945 la Unesco ha experimentado un progresivo acercamiento al territorio. Ello ha tenido lugar principalmente, aunque no solo, a través de los programas encaminados a la preservación del patrimonio natural y cultural, un campo en el que la organización se ha convertido en refer...
Saved in:
Main Authors: | Rocío Silva Pérez, Victor Fernández Salinas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2020-09-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2987 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Práticas culturais e processos de patrimonialização: a ação das políticas culturais e o jongo do Sudeste como um possível estudo de caso
by: Lia Calabre
Published: (2014-05-01) -
La funcionalidad turística aplicada a Geoparques Mundiales de la UNESCO: los casos de Mixteca Alta (México) y Villuercas-Ibores-Jara (España)
by: Germán Pareja-Pareja, et al.
Published: (2024-09-01) -
Arquitectura, ciudad y patrimonio. Historia, teoría e intervención contemporáneas
by: Andrés Martínez-Medina
Published: (2023-07-01) -
Contenidos web y percepciones sociales: la imagen proyectada del paisaje cultural de Constantina (Sevilla, España)
by: Silvia Fernández Cacho, et al.
Published: (2023-03-01) -
Ejes urbanos en proceso de gentrificación: el barrio Franklin, Santiago de Chile como crisol comercial y promotor de turismo
by: Stefania Pareti, et al.
Published: (2024-12-01)