La evaluación de las políticas municipales de juventud a partir de un sistema de indicadores
En este artículo presentamos un sistema de indicadores (SIAPJove) paraevaluar políticas municipales de juventud. El sistema ha sido creado y validado por un grupo deindividuos expertos y se ha aplicado en tres municipios de Cataluña en el Estado Español, en formade estudio de caso para comprobar su...
Saved in:
Main Authors: | Pere Soler-Masó, Anna Planas-Lladó, Judit Fullana-Noell |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2015-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728039 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Juventud, políticas públicas y crisis en España: ¿Triángulo mágico o triángulo de las Bermudas?
by: Anna Planas-Lladó, et al.
Published: (2014-01-01) -
El objeto juventud en la I Conferencia Iberoamericana de Juventud. Argentina
by: Lorena Natalia Plesnicar
Published: (2009-01-01) -
Tendencias e impactos sociales del proyecto de expansión de la refinería “El Palito”, Carabobo, Venezuela
by: Adelis José Graterol, et al.
Published: (2011-01-01) -
Política brasileira para a juventude: a proposta dos Centros da Juventude
by: Rafael Garcia Barreiro, et al.
Published: (2017-01-01) -
Jóvenes inmigrados en Lleida-Cataluña, España: transiciones escolares y laborales en un contexto de crisis
by: JOEL ORLANDO MARIN- BEVILAQUA, et al.
Published: (2013-01-01)