Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano

Este artículo analiza las implicaciones legales de los concubinatos en la asignación de herencias en la legislación peruana, destacando la necesidad de reformar las causales de exclusión, como la desheredación y la indignidad, para incluir a los concubinos. El objetivo es proponer una modificación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Santiago Herrera Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Clío 2024-12-01
Series:Clío
Subjects:
Online Access:https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560270346911744
author Santiago Herrera Navarro
author_facet Santiago Herrera Navarro
author_sort Santiago Herrera Navarro
collection DOAJ
description Este artículo analiza las implicaciones legales de los concubinatos en la asignación de herencias en la legislación peruana, destacando la necesidad de reformar las causales de exclusión, como la desheredación y la indignidad, para incluir a los concubinos. El objetivo es proponer una modificación legal que garantice un marco más justo y equitativo en el contexto sucesorio. La metodología incluye un análisis comparativo entre las legislaciones de Perú, Francia, Italia, Venezuela y Bolivia, enfocándose en los derechos y deberes de los concubinos en comparación con los cónyuges. A través del estudio, se constata que la Ley 30007 otorga derechos hereditarios a los concubinos, pero no los incluye en las causales de exclusión de herencia. Al comparar con las legislaciones de otros países, se observa que Francia e Italia han abolido la desheredación, mientras que Bolivia y Venezuela mantienen esta figura, lo que refleja enfoques normativos divergentes. Se concluye que es necesaria una reforma legislativa en Perú para incluir a los concubinos en las causales de exclusión, promoviendo así un sistema sucesorio más equitativo.
format Article
id doaj-art-5a4712ee3aba4baea5c92d2bf425593b
institution Kabale University
issn 2660-9037
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Ediciones Clío
record_format Article
series Clío
spelling doaj-art-5a4712ee3aba4baea5c92d2bf425593b2025-01-04T15:42:57ZengEdiciones ClíoClío2660-90372024-12-01910.5281/zenodo.14567315Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruanoSantiago Herrera Navarro Este artículo analiza las implicaciones legales de los concubinatos en la asignación de herencias en la legislación peruana, destacando la necesidad de reformar las causales de exclusión, como la desheredación y la indignidad, para incluir a los concubinos. El objetivo es proponer una modificación legal que garantice un marco más justo y equitativo en el contexto sucesorio. La metodología incluye un análisis comparativo entre las legislaciones de Perú, Francia, Italia, Venezuela y Bolivia, enfocándose en los derechos y deberes de los concubinos en comparación con los cónyuges. A través del estudio, se constata que la Ley 30007 otorga derechos hereditarios a los concubinos, pero no los incluye en las causales de exclusión de herencia. Al comparar con las legislaciones de otros países, se observa que Francia e Italia han abolido la desheredación, mientras que Bolivia y Venezuela mantienen esta figura, lo que refleja enfoques normativos divergentes. Se concluye que es necesaria una reforma legislativa en Perú para incluir a los concubinos en las causales de exclusión, promoviendo así un sistema sucesorio más equitativo. https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/225ConcubinatoHerenciaHesheredaciónIndignidadDerecho sucesorio
spellingShingle Santiago Herrera Navarro
Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
Clío
Concubinato
Herencia
Hesheredación
Indignidad
Derecho sucesorio
title Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
title_full Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
title_fullStr Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
title_full_unstemmed Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
title_short Desheredación e indignidad: hacia una inclusión de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
title_sort desheredacion e indignidad hacia una inclusion de los concubinos en el derecho sucesorio peruano
topic Concubinato
Herencia
Hesheredación
Indignidad
Derecho sucesorio
url https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/225
work_keys_str_mv AT santiagoherreranavarro desheredacioneindignidadhaciaunainclusiondelosconcubinosenelderechosucesorioperuano