Las vidas que importan. Políticas del dejar morir hacia las trabajadoras sexuales trans de la ciudad de Puebla
La ciudad de Puebla se ha consagrado como un lugar proclive a grupos conservadores, ya sea desde la sociedad civil o desde la administración pública. En los últimos años, una de las problemáticas para dichos grupos ha sido la regulación o erradicación del trabajo sexual, específicamente de las calle...
Saved in:
Main Authors: | Abel Lozano Hernández, Ana Karen Galindo Cruz, Geovanni Arturo Alvarado Garduño |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2024-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Quién hablará de las muertas? Resistiendo al olvido desde los ensamblajes narrativos feministas
by: Nerea González Calvo, et al.
Published: (2023-07-01) -
Necroadministración y juventudes: aniquilamiento penitenciario documentado por medios hemerográficos en El Salvador
by: Ricardo Carlos Ernesto González, et al.
Published: (2023-01-01) -
Divergencias sexo-genéricas: procesos de subjetivación y trayectorias de vida del colectivo trans en Argentina
by: Natalia Gil
Published: (2020-01-01) -
Tempestad: una cartografía corporal de la violencia
by: Ana Cornide
Published: (2020-09-01) -
LOS DISPOSITIVOS DE LA SOCIEDAD DE CONTROL Y EL EXCESO DE SUBJETIVIDAD
by: ANTONIO GÓMEZ VILLAR
Published: (2020-01-01)