Las vidas que importan. Políticas del dejar morir hacia las trabajadoras sexuales trans de la ciudad de Puebla
La ciudad de Puebla se ha consagrado como un lugar proclive a grupos conservadores, ya sea desde la sociedad civil o desde la administración pública. En los últimos años, una de las problemáticas para dichos grupos ha sido la regulación o erradicación del trabajo sexual, específicamente de las calle...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2024-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88478420012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La ciudad de Puebla se ha consagrado como un lugar proclive a grupos conservadores, ya sea desde la sociedad civil o desde la administración pública. En los últimos años, una de las problemáticas para dichos grupos ha sido la regulación o erradicación del trabajo sexual, específicamente de las calles del centro histórico de la angelópolis. Así, han surgido propuestas para excluir de forma arbitraria y violenta a las personas que ejercen el trabajo sexual a través de la creación de “zonas de tolerancia”, las cuales más allá de ofrecer un espacio seguro para las trabajadoras sexuales, emergen como manifestaciones de segregación social y sexual que parten de la obligatoriedad de la heteronormatividad hasta el ejercicio biopolítico de administrar a un segmento de la población a través de situaciones económicas precarias. |
---|---|
ISSN: | 1405-9436 2448-7724 |