Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos
Introducción: Se considera población adulta joven a los grupos etarios hasta 35 años de edad, otros señalan la edad comprendida entre los 20 y 40 años. Objetivos: Determinar la mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: Estudio observacional...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2891 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546430533074944 |
---|---|
author | Alberto García Gómez Yoan Rafael Machado Rosales Ozohydhy Leal Capdesuñer Olga Lidia Sanabria Blanco Pedro Julio García Álvarez Eglis Fernández Castillo Jacqueline Nistal Mena |
author_facet | Alberto García Gómez Yoan Rafael Machado Rosales Ozohydhy Leal Capdesuñer Olga Lidia Sanabria Blanco Pedro Julio García Álvarez Eglis Fernández Castillo Jacqueline Nistal Mena |
author_sort | Alberto García Gómez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: Se considera población adulta joven a los grupos etarios hasta 35 años de edad, otros señalan la edad comprendida entre los 20 y 40 años.
Objetivos: Determinar la mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en la unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en una serie de 623 pacientes. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, tipo de ingreso, APACHE II al ingreso, ventilación mecánica, estadía, mortalidad y causa directa de muerte. Los métodos estadísticos utilizados fueron las distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central, y las pruebas inferenciales ji cuadrado y t de Student. Se consideró como nivel de significación el 5 %.
Resultados: Predominó el grupo de edad 19-29 años (53,9 %) y el sexo masculino (64,7 %). La razón sexo masculino/femenino fue de 1,8:1,0. Egresaron vivos el 75,9 % de los pacientes. El ingreso de tipo clínico se adjudicó el mayor número de pacientes (45,1 %). La media del valor del APACHE II fue superior en los fallecidos (18,9 vs. 7,6). No recibieron ventilación mecánica el 54,1 % de los pacientes. La estadía media fue más prolongada en los fallecidos (10,5 vs. 6,5 días) y la principal causa de muerte fue la bronconeumonía bacteriana (22,2 %).
Conclusiones: Los adultos jóvenes en cuidados intensivos es más probable que evolucionen de forma satisfactoria y egresen vivos. La principal causa de muerte es la bronconeumonía bacteriana.
|
format | Article |
id | doaj-art-58e45616bcb44d2abc46a06688a474ff |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-58e45616bcb44d2abc46a06688a474ff2025-01-10T19:02:18ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-12-01524892Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivosAlberto García Gómez0https://orcid.org/0000-0001-7232-343XYoan Rafael Machado Rosales1https://orcid.org/0000-0002-6146-6184Ozohydhy Leal Capdesuñer2https://orcid.org/0000-0002-7270-0503Olga Lidia Sanabria Blanco3https://orcid.org/0000-0002-5248-7055Pedro Julio García Álvarez4https://orcid.org/0000-0002-6146-6184Eglis Fernández Castillo5https://orcid.org/0000-0002-8752-7475Jacqueline Nistal Mena6https://orcid.org/0000-0001-9377-3202Hospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J FinlayHospital Dr. Carlos J Finlay Introducción: Se considera población adulta joven a los grupos etarios hasta 35 años de edad, otros señalan la edad comprendida entre los 20 y 40 años. Objetivos: Determinar la mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal en una serie de 623 pacientes. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, tipo de ingreso, APACHE II al ingreso, ventilación mecánica, estadía, mortalidad y causa directa de muerte. Los métodos estadísticos utilizados fueron las distribuciones de frecuencias, medidas de tendencia central, y las pruebas inferenciales ji cuadrado y t de Student. Se consideró como nivel de significación el 5 %. Resultados: Predominó el grupo de edad 19-29 años (53,9 %) y el sexo masculino (64,7 %). La razón sexo masculino/femenino fue de 1,8:1,0. Egresaron vivos el 75,9 % de los pacientes. El ingreso de tipo clínico se adjudicó el mayor número de pacientes (45,1 %). La media del valor del APACHE II fue superior en los fallecidos (18,9 vs. 7,6). No recibieron ventilación mecánica el 54,1 % de los pacientes. La estadía media fue más prolongada en los fallecidos (10,5 vs. 6,5 días) y la principal causa de muerte fue la bronconeumonía bacteriana (22,2 %). Conclusiones: Los adultos jóvenes en cuidados intensivos es más probable que evolucionen de forma satisfactoria y egresen vivos. La principal causa de muerte es la bronconeumonía bacteriana. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2891adulto jovenmortalidadunidad de cuidados intensivos. |
spellingShingle | Alberto García Gómez Yoan Rafael Machado Rosales Ozohydhy Leal Capdesuñer Olga Lidia Sanabria Blanco Pedro Julio García Álvarez Eglis Fernández Castillo Jacqueline Nistal Mena Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos Revista Cubana de Medicina Militar adulto joven mortalidad unidad de cuidados intensivos. |
title | Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
title_full | Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
title_fullStr | Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
title_short | Mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
title_sort | mortalidad y morbilidad del adulto joven ingresado en cuidados intensivos |
topic | adulto joven mortalidad unidad de cuidados intensivos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2891 |
work_keys_str_mv | AT albertogarciagomez mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT yoanrafaelmachadorosales mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT ozohydhylealcapdesuner mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT olgalidiasanabriablanco mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT pedrojuliogarciaalvarez mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT eglisfernandezcastillo mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos AT jacquelinenistalmena mortalidadymorbilidaddeladultojoveningresadoencuidadosintensivos |