La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica
En el presente estudio se establecieron medidas para optimizar el proceso productivo para centros gastronómicos utilizando medidas ecoeficientes, las cuales se identificaron para el restaurante La Turrialbeña ubicado en Moín, Limón. Las áreas abarcadas fueron el manejo de agua, energía y residuos só...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2016-06-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/8356 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859470301659136 |
---|---|
author | Elizabeth Vaughn-Gómez Karla Vetrani-Chavarría Manfred Murrell-Blanco Ligia Bermúdez-Hidalgo |
author_facet | Elizabeth Vaughn-Gómez Karla Vetrani-Chavarría Manfred Murrell-Blanco Ligia Bermúdez-Hidalgo |
author_sort | Elizabeth Vaughn-Gómez |
collection | DOAJ |
description | En el presente estudio se establecieron medidas para optimizar el proceso productivo para centros gastronómicos utilizando medidas ecoeficientes, las cuales se identificaron para el restaurante La Turrialbeña ubicado en Moín, Limón. Las áreas abarcadas fueron el manejo de agua, energía y residuos sólidos. En la primera fase se realizó un diagnóstico del local para establecer la línea base. En la segunda fase se identificaron las medidas ecoeficientes que podían ser implementadas y, por último, se realizó un estudio de factibilidad económica, técnica y ambiental de estas, con el propósito de conocer la viabilidad de cada una para su implementación futura. Como resultado del proyecto se determinó que en términos energéticos la reparación del sistema eléctrico existente era prioritaria para optimizar el consumo de energía, el cual se verá impactado positivamente mediante la implementación de paneles solares. En cuanto al recurso hídrico, la recuperación de agua pluvial para uso del restaurante es viable, así como la implementación de un plan de reciclaje para los residuos sólidos del centro gastronómico. Estas acciones mejorarán el proceso productivo del local, su imagen y su impacto ambiental. |
format | Article |
id | doaj-art-587540dd5e6944dba19cf42f0ac46d39 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-587540dd5e6944dba19cf42f0ac46d392025-02-11T04:32:27ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962016-06-0149210.15359/rca.49-2.28032La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa RicaElizabeth Vaughn-Gómez0Karla Vetrani-Chavarría1Manfred Murrell-Blanco2Ligia Bermúdez-Hidalgo3Universidad NacionalProcame, Universidad NacionalProcame, Universidad NacionalProcame, Universidad NacionalEn el presente estudio se establecieron medidas para optimizar el proceso productivo para centros gastronómicos utilizando medidas ecoeficientes, las cuales se identificaron para el restaurante La Turrialbeña ubicado en Moín, Limón. Las áreas abarcadas fueron el manejo de agua, energía y residuos sólidos. En la primera fase se realizó un diagnóstico del local para establecer la línea base. En la segunda fase se identificaron las medidas ecoeficientes que podían ser implementadas y, por último, se realizó un estudio de factibilidad económica, técnica y ambiental de estas, con el propósito de conocer la viabilidad de cada una para su implementación futura. Como resultado del proyecto se determinó que en términos energéticos la reparación del sistema eléctrico existente era prioritaria para optimizar el consumo de energía, el cual se verá impactado positivamente mediante la implementación de paneles solares. En cuanto al recurso hídrico, la recuperación de agua pluvial para uso del restaurante es viable, así como la implementación de un plan de reciclaje para los residuos sólidos del centro gastronómico. Estas acciones mejorarán el proceso productivo del local, su imagen y su impacto ambiental.https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/8356Aguaecoeficienciaenergíarestauranteresiduos |
spellingShingle | Elizabeth Vaughn-Gómez Karla Vetrani-Chavarría Manfred Murrell-Blanco Ligia Bermúdez-Hidalgo La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica Ciencias Ambientales Agua ecoeficiencia energía restaurante residuos |
title | La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica |
title_full | La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica |
title_fullStr | La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica |
title_full_unstemmed | La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica |
title_short | La optimización del proceso productivo de centros gastronómicos mediante ecoeficiencia: Estudio del restaurante La Turrialbeña, Costa Rica |
title_sort | la optimizacion del proceso productivo de centros gastronomicos mediante ecoeficiencia estudio del restaurante la turrialbena costa rica |
topic | Agua ecoeficiencia energía restaurante residuos |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/8356 |
work_keys_str_mv | AT elizabethvaughngomez laoptimizaciondelprocesoproductivodecentrosgastronomicosmedianteecoeficienciaestudiodelrestaurantelaturrialbenacostarica AT karlavetranichavarria laoptimizaciondelprocesoproductivodecentrosgastronomicosmedianteecoeficienciaestudiodelrestaurantelaturrialbenacostarica AT manfredmurrellblanco laoptimizaciondelprocesoproductivodecentrosgastronomicosmedianteecoeficienciaestudiodelrestaurantelaturrialbenacostarica AT ligiabermudezhidalgo laoptimizaciondelprocesoproductivodecentrosgastronomicosmedianteecoeficienciaestudiodelrestaurantelaturrialbenacostarica |