Estigmatización territorial en la ciudad neoliberal: percepciones y reacciones ciudadanas en las periferias sociales de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias, España)

Se examina la incidencia de la estigmatización territorial en los residentes en Santa Clara y Añaza, dos barrios de la periferia desfavorecida de Santa Cruz de Tenerife. El estigma es un proceso de naturaleza intangible que debilita los sentimientos de pertenencia, deteriora los vínculos sociales y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Samuel García-Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2020-09-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Subjects:
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2997
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se examina la incidencia de la estigmatización territorial en los residentes en Santa Clara y Añaza, dos barrios de la periferia desfavorecida de Santa Cruz de Tenerife. El estigma es un proceso de naturaleza intangible que debilita los sentimientos de pertenencia, deteriora los vínculos sociales y, en última instancia, agrava las duras condiciones de existencia de entornos urbanos con claros signos de exclusión social. Los resultados obtenidos a partir de las noticias en la prensa escrita y el uso de técnicas cualitativas como la observación participante y las entrevistas revelan, por un lado, la persistencia de una negativa imagen social sobre ambos espacios y, por otro, las distintas formas en las que sus habitantes reaccionan ante ese estigma espacial. Esas diferencias en la gestión participativa de este problema se traducen en el desarrollo de dispares lazos afectivos de los habitantes hacia sus lugares cotidianos de vida y sugiere su desigual capacidad a la hora de ejercer su derecho a la ciudad.
ISSN:0212-9426
2605-3322