Movilidad urbana sostenible, una alternativa para la contaminación atmosférica en el Área Metropolitana de Guadalajara
El objetivo de este artículo es evaluar si la estrategia en transporte bajo en carbono (metro, sistema de autobuses de tránsito rápido –Macrobús-, trolebús y bicicletas compartidas) implementada en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) del 2000 al 2019 incide en la mejora de la calidad de aire....
Saved in:
Main Authors: | José Antonio Olivares Mendoza, Clemente Hernández Rodríguez, Luz Alicia Jiménez Portugal |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2022-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85976187007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019
by: Jacob R. Reynoso Delgadillo, et al.
Published: (2023-01-01) -
Control de la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México
by: Alejandro Navarro Arredondo
Published: (2019-01-01) -
El uso de la energía y la contaminación atmosférica. Caso de estudio: Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia), 2015
by: Carlos Alberto Echeverri Londoño
Published: (2022-01-01) -
Diseño metodológico para estimar indicadores de accesibilidad en entornos periféricos de una zona metropolitana
by: Saúl Antonio Obregón Biosca, et al.
Published: (2018-01-01) -
Ruido en la ciudad. Contaminación auditiva y ciudad caminable
by: Miriam Alfie Cohen, et al.
Published: (2017-01-01)