Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia
Este artículo es una recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia del autor Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor titular acreditado en el área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad a Distancia de Madrid. La recensión ofrece una...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica
2013-07-01
|
Series: | Revista Costarricense de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/20 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823858840087560192 |
---|---|
author | Francisco Javier Fernández Orrico |
author_facet | Francisco Javier Fernández Orrico |
author_sort | Francisco Javier Fernández Orrico |
collection | DOAJ |
description | Este artículo es una recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia del autor Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor titular acreditado en el área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad a Distancia de Madrid. La recensión ofrece una valoración personal y crítica del libro, obra de gran interés para aquellos profesionales que trabajan con personas en situación de dependencia y quieran adentrar en cómo se protegen en España. La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal. El libro se estructura en ocho capítulos, anexos y bibliografía en el que aborda, respectivamente, la elección de un modelo de protección social de la dependencia; la configuración del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia; la dependencia, su valoración y los sujetos titulares de derechos; los servicios y las prestaciones económicas; la financiación; la calidad y eficacia; las infracciones y sanciones y las propuestas para mejorar la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. |
format | Article |
id | doaj-art-57cba7a44e604383818883bb0b360b3a |
institution | Kabale University |
issn | 0257-1439 1659-2913 |
language | English |
publishDate | 2013-07-01 |
publisher | Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Revista Costarricense de Psicología |
spelling | doaj-art-57cba7a44e604383818883bb0b360b3a2025-02-11T09:55:03ZengColegio Profesional de Psicólogos de Costa RicaRevista Costarricense de Psicología0257-14391659-29132013-07-01321Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependenciaFrancisco Javier Fernández Orrico0Universidad Miguel HernándezEste artículo es una recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia del autor Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor titular acreditado en el área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad a Distancia de Madrid. La recensión ofrece una valoración personal y crítica del libro, obra de gran interés para aquellos profesionales que trabajan con personas en situación de dependencia y quieran adentrar en cómo se protegen en España. La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal. El libro se estructura en ocho capítulos, anexos y bibliografía en el que aborda, respectivamente, la elección de un modelo de protección social de la dependencia; la configuración del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia; la dependencia, su valoración y los sujetos titulares de derechos; los servicios y las prestaciones económicas; la financiación; la calidad y eficacia; las infracciones y sanciones y las propuestas para mejorar la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia.https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/20DependenciaautonomíaproteccióndiscapacidadSistema para la Autonomía y la Atención a la DependenciaEspaña |
spellingShingle | Francisco Javier Fernández Orrico Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia Revista Costarricense de Psicología Dependencia autonomía protección discapacidad Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia España |
title | Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia |
title_full | Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia |
title_fullStr | Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia |
title_full_unstemmed | Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia |
title_short | Recensión bibliográfica del libro Protección a las personas en situación de dependencia |
title_sort | recension bibliografica del libro proteccion a las personas en situacion de dependencia |
topic | Dependencia autonomía protección discapacidad Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia España |
url | https://www.rcps-cr.org/openjournal/index.php/RCPs/article/view/20 |
work_keys_str_mv | AT franciscojavierfernandezorrico recensionbibliograficadellibroproteccionalaspersonasensituaciondedependencia |