Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido

Introducción: El estrés en la gestación es un problema de salud mental que puede incrementar el riesgo de las complicaciones maternas y perinatales. Objetivo: Determinar si el estrés durante el embarazo es un factor de riesgo para el bajo peso en el recién nacido. Métodos: Estudio no experimental, a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Shirley Aguilar-Aguilar, John Barja-Ore, Mayra Cerda-Sanchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/620
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546273309589504
author Shirley Aguilar-Aguilar
John Barja-Ore
Mayra Cerda-Sanchez
author_facet Shirley Aguilar-Aguilar
John Barja-Ore
Mayra Cerda-Sanchez
author_sort Shirley Aguilar-Aguilar
collection DOAJ
description Introducción: El estrés en la gestación es un problema de salud mental que puede incrementar el riesgo de las complicaciones maternas y perinatales. Objetivo: Determinar si el estrés durante el embarazo es un factor de riesgo para el bajo peso en el recién nacido. Métodos: Estudio no experimental, analítico de casos y controles, desarrollado en el Hospital San Juan de Lurigancho, en el 2019. En el grupo caso se incluyeron a 37 recién nacidos con peso menor de 2500 g, y en el grupo control, a 74 recién nacidos con peso entre 2500 y 3999 g. Se utilizaron las pruebas estadísticas chi cuadrado, odds ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95 %, y la de U de Mann Whitney. Resultados: El 43,3 % de los recién nacidos con bajo peso tuvieron una madre de 18 a 24 años y 91,9 % tuvo una madre que era ama de casa. El estado actual emocional fue más estresante en las madres de un recién nacido con bajo peso (x= 2,38 ± 1,3; p< 0,001), del mismo modo con los problemas relacionados al trabajo (x= 1,73 ± 1,3; p= 0,004). El estrés materno durante el embarazo se asoció al bajo peso del recién nacido. [p= 0,003; OR= 5,6; IC95 % = 1,6 - 19,7]. Conclusiones: El estrés materno es un factor de riesgo significativo para presentar bajo peso en el recién nacido, que eleva casi 6 veces la probabilidad de padecer esta complicación frente a la exposición del estrés.
format Article
id doaj-art-57bfa875ee2c4414996fa3d303d7fb99
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-57bfa875ee2c4414996fa3d303d7fb992025-01-10T19:07:48ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-04-01492258Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacidoShirley Aguilar-Aguilar0https://orcid.org/0000-0001-8061-8561John Barja-Ore1https://orcid.org/0000-0002-9455-0876Mayra Cerda-Sanchez2https://orcid.org/0000-0001-7978-3279Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIntroducción: El estrés en la gestación es un problema de salud mental que puede incrementar el riesgo de las complicaciones maternas y perinatales. Objetivo: Determinar si el estrés durante el embarazo es un factor de riesgo para el bajo peso en el recién nacido. Métodos: Estudio no experimental, analítico de casos y controles, desarrollado en el Hospital San Juan de Lurigancho, en el 2019. En el grupo caso se incluyeron a 37 recién nacidos con peso menor de 2500 g, y en el grupo control, a 74 recién nacidos con peso entre 2500 y 3999 g. Se utilizaron las pruebas estadísticas chi cuadrado, odds ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95 %, y la de U de Mann Whitney. Resultados: El 43,3 % de los recién nacidos con bajo peso tuvieron una madre de 18 a 24 años y 91,9 % tuvo una madre que era ama de casa. El estado actual emocional fue más estresante en las madres de un recién nacido con bajo peso (x= 2,38 ± 1,3; p< 0,001), del mismo modo con los problemas relacionados al trabajo (x= 1,73 ± 1,3; p= 0,004). El estrés materno durante el embarazo se asoció al bajo peso del recién nacido. [p= 0,003; OR= 5,6; IC95 % = 1,6 - 19,7]. Conclusiones: El estrés materno es un factor de riesgo significativo para presentar bajo peso en el recién nacido, que eleva casi 6 veces la probabilidad de padecer esta complicación frente a la exposición del estrés.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/620estrés psicológicoembarazorecién nacido de bajo pesofactores de riesgo
spellingShingle Shirley Aguilar-Aguilar
John Barja-Ore
Mayra Cerda-Sanchez
Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
Revista Cubana de Medicina Militar
estrés psicológico
embarazo
recién nacido de bajo peso
factores de riesgo
title Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
title_full Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
title_fullStr Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
title_full_unstemmed Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
title_short Estrés durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recién nacido
title_sort estres durante el embarazo como factor de riesgo para el bajo peso del recien nacido
topic estrés psicológico
embarazo
recién nacido de bajo peso
factores de riesgo
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/620
work_keys_str_mv AT shirleyaguilaraguilar estresduranteelembarazocomofactorderiesgoparaelbajopesodelreciennacido
AT johnbarjaore estresduranteelembarazocomofactorderiesgoparaelbajopesodelreciennacido
AT mayracerdasanchez estresduranteelembarazocomofactorderiesgoparaelbajopesodelreciennacido