Una valoración de la geografía y la diáspora africana

El estudio de la diáspora Africana se ha vuelto un area vibrante de investigación y enseñanza en los años recientes a través de las disciplinas. Sin embargo, hay muy pocas contribuciones geográficas. Este artículo busca invertir esta tendencia. Se revisa el trabajo relevante de geógrafos en el Atlán...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Judith A. Carney
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2006-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600408
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085140789002240
author Judith A. Carney
author_facet Judith A. Carney
author_sort Judith A. Carney
collection DOAJ
description El estudio de la diáspora Africana se ha vuelto un area vibrante de investigación y enseñanza en los años recientes a través de las disciplinas. Sin embargo, hay muy pocas contribuciones geográficas. Este artículo busca invertir esta tendencia. Se revisa el trabajo relevante de geógrafos en el Atlántico Negro para identificar temas prometedores para la investigación futura. La dispersión de plantas Africanas y el papel de los esclavos en establecer estas plantas es especialmente prometedor. Esta dirección de investigación clarifica los componentes Africanos de Intercambio Colombino mientras llama la atención sobre la importancia de la subsistencia en el negocio transatlántico de esclavos y la economía de las plantaciones. Las comidas básicas de origen Africano sirvieron a la subsistencia y a la memoria. Plantas Africanas figuran de manera prominente en los caminos de la comida en la diáspora, las practicas litúrgicas de las religiones Afro-sincréticas, y en las historias orales de Maroon.
format Article
id doaj-art-5746302556444628bb94c776ae1de41f
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-5746302556444628bb94c776ae1de41f2025-02-06T16:18:34ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422006-01-014145163Una valoración de la geografía y la diáspora africanaJudith A. CarneyEl estudio de la diáspora Africana se ha vuelto un area vibrante de investigación y enseñanza en los años recientes a través de las disciplinas. Sin embargo, hay muy pocas contribuciones geográficas. Este artículo busca invertir esta tendencia. Se revisa el trabajo relevante de geógrafos en el Atlántico Negro para identificar temas prometedores para la investigación futura. La dispersión de plantas Africanas y el papel de los esclavos en establecer estas plantas es especialmente prometedor. Esta dirección de investigación clarifica los componentes Africanos de Intercambio Colombino mientras llama la atención sobre la importancia de la subsistencia en el negocio transatlántico de esclavos y la economía de las plantaciones. Las comidas básicas de origen Africano sirvieron a la subsistencia y a la memoria. Plantas Africanas figuran de manera prominente en los caminos de la comida en la diáspora, las practicas litúrgicas de las religiones Afro-sincréticas, y en las historias orales de Maroon.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600408diáspora africanaplantasintercambio colombinogeografíasubsistencia
spellingShingle Judith A. Carney
Una valoración de la geografía y la diáspora africana
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
diáspora africana
plantas
intercambio colombino
geografía
subsistencia
title Una valoración de la geografía y la diáspora africana
title_full Una valoración de la geografía y la diáspora africana
title_fullStr Una valoración de la geografía y la diáspora africana
title_full_unstemmed Una valoración de la geografía y la diáspora africana
title_short Una valoración de la geografía y la diáspora africana
title_sort una valoracion de la geografia y la diaspora africana
topic diáspora africana
plantas
intercambio colombino
geografía
subsistencia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600408
work_keys_str_mv AT judithacarney unavaloraciondelageografiayladiasporaafricana