El derecho a subsistir y la justicia global

La pobreza extrema y la enorme desigualdad global son un mal de nuestro tiempo, pero ¿son una injusticia? Se indican diferentes tipos de obligaciones morales globales y se critican los enfoques que 1) niegan las obligaciones de justicia en un contexto global, 2) priorizan sistemáticamente las obliga...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ángel Puyol
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2011-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80922471009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208358132514816
author Ángel Puyol
author_facet Ángel Puyol
author_sort Ángel Puyol
collection DOAJ
description La pobreza extrema y la enorme desigualdad global son un mal de nuestro tiempo, pero ¿son una injusticia? Se indican diferentes tipos de obligaciones morales globales y se critican los enfoques que 1) niegan las obligaciones de justicia en un contexto global, 2) priorizan sistemáticamente las obligaciones especiales y 3) reducen las principales obligaciones de la justicia global a deberes negativos. Sin necesidad de defender un igualitarismo global, se puede justificar una redistribución mundial de la riqueza a partir de una interpretación amplia del deber de asistencia y el derecho a subsistir.
format Article
id doaj-art-548d251a5c7e4d61ab010ae3e520a64b
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-548d251a5c7e4d61ab010ae3e520a64b2025-02-06T22:56:10ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682011-01-0160147177208El derecho a subsistir y la justicia globalÁngel PuyolLa pobreza extrema y la enorme desigualdad global son un mal de nuestro tiempo, pero ¿son una injusticia? Se indican diferentes tipos de obligaciones morales globales y se critican los enfoques que 1) niegan las obligaciones de justicia en un contexto global, 2) priorizan sistemáticamente las obligaciones especiales y 3) reducen las principales obligaciones de la justicia global a deberes negativos. Sin necesidad de defender un igualitarismo global, se puede justificar una redistribución mundial de la riqueza a partir de una interpretación amplia del deber de asistencia y el derecho a subsistir.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80922471009deber de asistenciadeberes negativosderecho a subsistirjusticia global
spellingShingle Ángel Puyol
El derecho a subsistir y la justicia global
Ideas y Valores
deber de asistencia
deberes negativos
derecho a subsistir
justicia global
title El derecho a subsistir y la justicia global
title_full El derecho a subsistir y la justicia global
title_fullStr El derecho a subsistir y la justicia global
title_full_unstemmed El derecho a subsistir y la justicia global
title_short El derecho a subsistir y la justicia global
title_sort el derecho a subsistir y la justicia global
topic deber de asistencia
deberes negativos
derecho a subsistir
justicia global
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80922471009
work_keys_str_mv AT angelpuyol elderechoasubsistirylajusticiaglobal