Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos

El uso de cultivos con múltiples propósitos es una opción que permite obtener de un mismo sistema de producción diferentes servicios ecosistémicos. El objetivo del presente trabajo fue combinar fechas de corte en un cultivo de Lotus tenuis con la finalidad de utilizarlo para la producción de forraje...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Osvaldo Vignolio, L.R. Petigrosso
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2020-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86465821006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207728280174592
author Osvaldo Vignolio
L.R. Petigrosso
author_facet Osvaldo Vignolio
L.R. Petigrosso
author_sort Osvaldo Vignolio
collection DOAJ
description El uso de cultivos con múltiples propósitos es una opción que permite obtener de un mismo sistema de producción diferentes servicios ecosistémicos. El objetivo del presente trabajo fue combinar fechas de corte en un cultivo de Lotus tenuis con la finalidad de utilizarlo para la producción de forraje, de semillas y de flores en el contexto de la producción apícola. Se utilizó el cultivar “Chajá” y se sembró en parcelas de 3,00 x 1,25 m con 8 surcos distanciados en 17,50 cm. La siembra se realizó el 27 de abril de 2015. Se aplicaron dos momentos de corte, al inicio de la floración (IF), con 994,10 ± 154,10 umbelas con flores/m² y 909,13 ± 196,13 umbelas con frutos verdes/m² y en avanzada floración (AF), con 229,33 ± 82,79 umbelas con flores/m² y 1729,50 ± 728,08 umbelas con frutos maduros/m². El número de repeticiones fue de 5 y 3 para IF y AF, respectivamente. No se contó con parcelas sin corte. La densidad de L. tenuis establecida por raleo fue de 17 pl/m². La dinámica de flores varió en cada uno de los momentos de corte. Fueron evidentes dos picos de floración desfasados en el tiempo. La combinación de ambos cortes prolongó la producción de estos órganos reproductivos. El peso de 1.000 semillas y el poder germinativo no fueron afectados por los cortes, lo cual nos permite considerar que no se vería comprometido el vigor de las plántulas. Los resultados destacan diferentes alternativas de manejo del cultivo de L. tenuis. En el caso IF, se obtuvo forraje en el corte (182,16 g MS/m²) y semillas en la cosecha (66,51 g MS/m²). El caso AF permite dos opciones, por un lado, obtener el forraje del corte (322,33 g MS/m²) y semillas en la cosecha (48,15 g MS/m²). Por otro lado, si se considera solamente la producción de semillas, es posible obtener las del corte (40,92 g MS/m²) que, sumadas a las de la cosecha, darían un rendimiento de 89,07 g MS/m². Las opciones presentadas guardan relación con la reproducción indeterminada y la plasticidad fenotípica de las plantas. Futuros trabajos se deberían realizar en condiciones de pastoreo y ajustar decisiones de manejo para maximizar los diferentes servicios ecosistémicos que brinda la especie.
format Article
id doaj-art-5466770df77348a89b13f9d81af77c1f
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-5466770df77348a89b13f9d81af77c1f2025-02-06T23:16:35ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142020-01-01463329338Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitosOsvaldo VignolioL.R. PetigrossoEl uso de cultivos con múltiples propósitos es una opción que permite obtener de un mismo sistema de producción diferentes servicios ecosistémicos. El objetivo del presente trabajo fue combinar fechas de corte en un cultivo de Lotus tenuis con la finalidad de utilizarlo para la producción de forraje, de semillas y de flores en el contexto de la producción apícola. Se utilizó el cultivar “Chajá” y se sembró en parcelas de 3,00 x 1,25 m con 8 surcos distanciados en 17,50 cm. La siembra se realizó el 27 de abril de 2015. Se aplicaron dos momentos de corte, al inicio de la floración (IF), con 994,10 ± 154,10 umbelas con flores/m² y 909,13 ± 196,13 umbelas con frutos verdes/m² y en avanzada floración (AF), con 229,33 ± 82,79 umbelas con flores/m² y 1729,50 ± 728,08 umbelas con frutos maduros/m². El número de repeticiones fue de 5 y 3 para IF y AF, respectivamente. No se contó con parcelas sin corte. La densidad de L. tenuis establecida por raleo fue de 17 pl/m². La dinámica de flores varió en cada uno de los momentos de corte. Fueron evidentes dos picos de floración desfasados en el tiempo. La combinación de ambos cortes prolongó la producción de estos órganos reproductivos. El peso de 1.000 semillas y el poder germinativo no fueron afectados por los cortes, lo cual nos permite considerar que no se vería comprometido el vigor de las plántulas. Los resultados destacan diferentes alternativas de manejo del cultivo de L. tenuis. En el caso IF, se obtuvo forraje en el corte (182,16 g MS/m²) y semillas en la cosecha (66,51 g MS/m²). El caso AF permite dos opciones, por un lado, obtener el forraje del corte (322,33 g MS/m²) y semillas en la cosecha (48,15 g MS/m²). Por otro lado, si se considera solamente la producción de semillas, es posible obtener las del corte (40,92 g MS/m²) que, sumadas a las de la cosecha, darían un rendimiento de 89,07 g MS/m². Las opciones presentadas guardan relación con la reproducción indeterminada y la plasticidad fenotípica de las plantas. Futuros trabajos se deberían realizar en condiciones de pastoreo y ajustar decisiones de manejo para maximizar los diferentes servicios ecosistémicos que brinda la especie.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86465821006leguminosaforrajerasemillasapícolaservicios ecosistémicosagroecología
spellingShingle Osvaldo Vignolio
L.R. Petigrosso
Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
leguminosa
forrajera
semillas
apícola
servicios ecosistémicos
agroecología
title Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
title_full Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
title_fullStr Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
title_full_unstemmed Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
title_short Lotus tenuis (Waldst. et Kit), estudio para un manejo con múltiples propósitos
title_sort lotus tenuis waldst et kit estudio para un manejo con multiples propositos
topic leguminosa
forrajera
semillas
apícola
servicios ecosistémicos
agroecología
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86465821006
work_keys_str_mv AT osvaldovignolio lotustenuiswaldstetkitestudioparaunmanejoconmultiplespropositos
AT lrpetigrosso lotustenuiswaldstetkitestudioparaunmanejoconmultiplespropositos