La paradoja de lo público en Richard Rorty

El concepto de lo público en Richard Rorty, heredero de la tradición liberal, admite ser tratado como parte de un juego del lenguaje denominado liberalismo democrático. En ese sentido, una de las reglas de este juego para saber si una jugada es válida consiste en asumir la distinción entre esfera pú...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martha Palacio Avendaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2008-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915465007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208357366005760
author Martha Palacio Avendaño
author_facet Martha Palacio Avendaño
author_sort Martha Palacio Avendaño
collection DOAJ
description El concepto de lo público en Richard Rorty, heredero de la tradición liberal, admite ser tratado como parte de un juego del lenguaje denominado liberalismo democrático. En ese sentido, una de las reglas de este juego para saber si una jugada es válida consiste en asumir la distinción entre esfera pública y privada. Richard Rorty pensó que este juego no requería fundamentación más allá de la forma de jugarlo, que el criterio en que se apoyaría estaba en las prácticas que tienen lugar dentro del mismo con arreglo a sostener una utopía que permitiera hacer cada vez más jugadas. Esto es, el liberalismo democrático no requería basarse en algo más allá de las prácticas conducentes a lograr una esperanza social alentada por la libertad en defensa del pluralismo. Su utopía liberal, guiada por el principio de la no-crueldad, haría posible una sociedad inclusiva en la que todos tuvieran espacio para su léxico privado. De este modo, Rorty habría vinculado libertad y solidaridad, pero su juego del lenguaje permite advertir la paradoja del vínculo que implicaría el sentido de lo público. Aquí, la libertad no es condición suficiente de la solidaridad, de modo que la inclusión social no tiene cabida en su juego del lenguaje.
format Article
id doaj-art-541683964ee34efd8f0d4b63147455cb
institution Kabale University
issn 0120-0062
2011-3668
language English
publishDate 2008-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ideas y Valores
spelling doaj-art-541683964ee34efd8f0d4b63147455cb2025-02-06T22:56:08ZengUniversidad Nacional de ColombiaIdeas y Valores0120-00622011-36682008-01-0157138119132La paradoja de lo público en Richard RortyMartha Palacio AvendañoEl concepto de lo público en Richard Rorty, heredero de la tradición liberal, admite ser tratado como parte de un juego del lenguaje denominado liberalismo democrático. En ese sentido, una de las reglas de este juego para saber si una jugada es válida consiste en asumir la distinción entre esfera pública y privada. Richard Rorty pensó que este juego no requería fundamentación más allá de la forma de jugarlo, que el criterio en que se apoyaría estaba en las prácticas que tienen lugar dentro del mismo con arreglo a sostener una utopía que permitiera hacer cada vez más jugadas. Esto es, el liberalismo democrático no requería basarse en algo más allá de las prácticas conducentes a lograr una esperanza social alentada por la libertad en defensa del pluralismo. Su utopía liberal, guiada por el principio de la no-crueldad, haría posible una sociedad inclusiva en la que todos tuvieran espacio para su léxico privado. De este modo, Rorty habría vinculado libertad y solidaridad, pero su juego del lenguaje permite advertir la paradoja del vínculo que implicaría el sentido de lo público. Aquí, la libertad no es condición suficiente de la solidaridad, de modo que la inclusión social no tiene cabida en su juego del lenguaje.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915465007rortyliberalismojuegos del lenguajeespacio públicodemocraciametáforainclusión social
spellingShingle Martha Palacio Avendaño
La paradoja de lo público en Richard Rorty
Ideas y Valores
rorty
liberalismo
juegos del lenguaje
espacio público
democracia
metáfora
inclusión social
title La paradoja de lo público en Richard Rorty
title_full La paradoja de lo público en Richard Rorty
title_fullStr La paradoja de lo público en Richard Rorty
title_full_unstemmed La paradoja de lo público en Richard Rorty
title_short La paradoja de lo público en Richard Rorty
title_sort la paradoja de lo publico en richard rorty
topic rorty
liberalismo
juegos del lenguaje
espacio público
democracia
metáfora
inclusión social
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915465007
work_keys_str_mv AT marthapalacioavendano laparadojadelopublicoenrichardrorty