La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia
Este artículo se inscribe en el contexto de las reformas educativas contemporáneas y caracteriza cómo se está configurando el campo de la rectoría oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se generan entre el rector o rectora y las dimensiones macropolítica y micropolítica...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2009-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77314999020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208671915737088 |
---|---|
author | Rosa Ávila Aponte Javier Sáenz Obregón |
author_facet | Rosa Ávila Aponte Javier Sáenz Obregón |
author_sort | Rosa Ávila Aponte |
collection | DOAJ |
description | Este artículo se inscribe en el contexto de las reformas educativas contemporáneas y caracteriza cómo se está configurando el campo de la rectoría oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se generan entre el rector o rectora y las dimensiones macropolítica y micropolítica de las instituciones educativas. Los resultados muestran cómo el campo de la rectoría está fuertemente regulado por las normas y políticas educativas nacionales y la recontextualización que se hace de éstas en los escenarios macropolíticos locales. El campo del rector o rectora se configura a través de tres líneas de fuerza de dominio que cambian la orientación de la rectoría, afectan su función y generan cambios en sus relaciones: la primera hala al rector o rectora hacia el entorno en búsqueda de recursos, proyectos y relaciones con el gobierno local; la segunda hala al rector o rectora hacia la promoción de la democratización de la institución educativa y el disciplinamiento de los maestros y maestras; la tercera se orienta hacia la rendición de cuentas. Concluimos que la reconfiguración del campo del rector o rectora se da en un contexto socialmente problematizado y signado por amplias expectativas sobre el papel de la escuela y los rectores y rectoras. La labor directiva está marcada por un sesgo altamente administrativo, una orientación hacia el disciplinamiento de los maestros y maestras, y la rendición de cuentas. En medio de restricciones, los rectores y rectoras ensayan estrategias de negociación, y promueven acciones para lograr cumplir con los objetivos institucionales, con las demandas de la comunidad escolar y con las expectativas de su rol. |
format | Article |
id | doaj-art-5401f73493104297b12d6dc2684a3b8a |
institution | Kabale University |
issn | 1692-715X 2027-7679 |
language | English |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Manizales |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
spelling | doaj-art-5401f73493104297b12d6dc2684a3b8a2025-02-06T22:48:07ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792009-01-017216391674La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en ColombiaRosa Ávila AponteJavier Sáenz ObregónEste artículo se inscribe en el contexto de las reformas educativas contemporáneas y caracteriza cómo se está configurando el campo de la rectoría oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se generan entre el rector o rectora y las dimensiones macropolítica y micropolítica de las instituciones educativas. Los resultados muestran cómo el campo de la rectoría está fuertemente regulado por las normas y políticas educativas nacionales y la recontextualización que se hace de éstas en los escenarios macropolíticos locales. El campo del rector o rectora se configura a través de tres líneas de fuerza de dominio que cambian la orientación de la rectoría, afectan su función y generan cambios en sus relaciones: la primera hala al rector o rectora hacia el entorno en búsqueda de recursos, proyectos y relaciones con el gobierno local; la segunda hala al rector o rectora hacia la promoción de la democratización de la institución educativa y el disciplinamiento de los maestros y maestras; la tercera se orienta hacia la rendición de cuentas. Concluimos que la reconfiguración del campo del rector o rectora se da en un contexto socialmente problematizado y signado por amplias expectativas sobre el papel de la escuela y los rectores y rectoras. La labor directiva está marcada por un sesgo altamente administrativo, una orientación hacia el disciplinamiento de los maestros y maestras, y la rendición de cuentas. En medio de restricciones, los rectores y rectoras ensayan estrategias de negociación, y promueven acciones para lograr cumplir con los objetivos institucionales, con las demandas de la comunidad escolar y con las expectativas de su rol.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77314999020dirección escolargestión educativaadministración educativadirectores y directorascampo de la rectoríarelaciones de poderlínea de fuerza |
spellingShingle | Rosa Ávila Aponte Javier Sáenz Obregón La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud dirección escolar gestión educativa administración educativa directores y directoras campo de la rectoría relaciones de poder línea de fuerza |
title | La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia |
title_full | La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia |
title_fullStr | La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia |
title_full_unstemmed | La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia |
title_short | La configuración del campo de la rectoría escolar oficial en Colombia |
title_sort | la configuracion del campo de la rectoria escolar oficial en colombia |
topic | dirección escolar gestión educativa administración educativa directores y directoras campo de la rectoría relaciones de poder línea de fuerza |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77314999020 |
work_keys_str_mv | AT rosaavilaaponte laconfiguraciondelcampodelarectoriaescolaroficialencolombia AT javiersaenzobregon laconfiguraciondelcampodelarectoriaescolaroficialencolombia |