Cáncer y depresión en adultos mayores
Antecedentes: Las enfermedades oncológicas conllevan la expresión de múltiples reacciones adversas, que pueden ser físicas o mentales. Objetivo: Determinar la asociación entre reacciones adversas en personas mayores en tratamiento oncológico y depresión. Método: Diseño observacional, de tipo cohorte...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2024-10-01
|
Series: | Gaceta Mexicana de Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.gamo-smeo.com/frame_esp.php?id=435 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: Las enfermedades oncológicas conllevan la expresión de múltiples reacciones adversas, que pueden ser físicas o mentales. Objetivo: Determinar la asociación entre reacciones adversas en personas mayores en tratamiento oncológico y depresión. Método: Diseño observacional, de tipo cohorte retrospectiva. La población fue constituida por varones de 60 años o más con cáncer. Se analizó la depresión como factor de riesgo en la presentación de reacciones adversas al tratamiento oncológico Resultados: El 24.62% (n = 277) presentó reacciones adversas al tratamiento. Se encontró una media de 2.89 del puntaje de Yesavage, con un incremento en dicho cuestionario en relación con el número de reacciones adversas. Se cuantificó dicha correlación en un modelo de regresión lineal ajustado por variables sociodemográficas y de valoración geriátrica, figurando un coeficiente β de 1.99, con un intervalo de confianza al 95% de1.13-3.22 (p < 0.01), y en un modelo ajustado por variables de valoración oncológica, calculando un coeficiente β de 1.32 con un intervalo de confianza al 95% del 1.13-1.79 (p < 0.01). Conclusiones: Las reacciones adversas se asociaron a un mayor puntaje del cuestionario de Yesavage, lo que sugeriría una relación entre depresión y mayor número de reacciones adversas.
|
---|---|
ISSN: | 1665-9201 2565-005X |