Community Practice in Nursing Programs in the Context of Primary Health Care

Introducción: La praxis conduce al trabajo de las personas donde intervienen configuraciones sociales, políticas, psicológicas, económicas, históricas, culturales, institucionales, morales y éticas. Los profesionales y estudiantes de enfermería materializan su praxis con personas, familias y comuni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diana Paola Betancurth-Loaiza, María Eugenia Pico-Merchán, Liliana Orozco- Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2024-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La praxis conduce al trabajo de las personas donde intervienen configuraciones sociales, políticas, psicológicas, económicas, históricas, culturales, institucionales, morales y éticas. Los profesionales y estudiantes de enfermería materializan su praxis con personas, familias y comunidades. Objetivo: Determinar las categorías que se extraen de la literatura científica sobre la praxis comunitaria en los programas de enfermería. Método: Se realizó una revisión narrativa para interpretar los estudios científicos relacionados con los programas de enfermería comunitaria y sus prácticas, (2011-2022) en español, inglés y portugués, en las bases de datos Biblioteca Virtual de Salud, PubMed y en Google Scholar: La evaluación de la calidad se realizó a través de la lectura crítica basada en herramientas de análisis para los diferentes tipos de estudio. Los datos recogidos se analizaron mediante el programa informático ATLAS-ti versión 8. Resultados: se extrajeron tres categorías: la complejidad y simplicidad de las prácticas de enfermería comunitaria; las contradicciones entre texto y contexto, finalmente la acción y creación relacional para la educación en enfermería comunitaria. Conclusión: es necesario resignificar las prácticas de enfermería comunitaria a partir de las experiencias aprendidas y promover una actitud en estudiantes y docentes con iniciativa, solidaridad y confianza.
ISSN:1900-3803
2539-0279