Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios

Los jóvenes contemporáneos se encuentran situados culturalmente en escenarios donde la forma de ver y vivir el mundo está influenciada por las dinámicas de consumo, entre ellas de estupefacientes. Cada vez se evidencia una progresiva normalización del consumo de sustancias psicoactivas, extendiéndos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2018-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77357097010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208440052514816
author Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
author_facet Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
author_sort Gretel Espinosa-Herrera
collection DOAJ
description Los jóvenes contemporáneos se encuentran situados culturalmente en escenarios donde la forma de ver y vivir el mundo está influenciada por las dinámicas de consumo, entre ellas de estupefacientes. Cada vez se evidencia una progresiva normalización del consumo de sustancias psicoactivas, extendiéndose de manera abierta a todos los escenarios posibles, entre ellos la universidad; contexto donde el alcohol, los psicofármacos y la marihuana (principalmente), así como la cocaína y las drogas sintéticas (en menor medida), son accesibles en la cotidianidad de muchos de ellos y de sus contextos de socialización. En este artículo se exponen los resultados de una investigación que indagó por la manera cómo se estructuran las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas entre universitarios, centrando la atención en las intenciones que se asocian al consumo y en la interacción como proceso estructurante de las prácticas sociales. Desarrolla un diseño cualitativo, apoyado en grupos focales y entrevistas, que rescata un modelo metodológico hermenéutico, específicamente de la doble hermenéutica propuesta por Giddens (2003). Los análisis permiten concluir que las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas se van estructurando a partir de la interrelación que se establece entre los elementos estructurales e individuales. Esta interacción determina los cursos de acción y el tipo de experiencias que viven los estudiantes en torno a las sustancias psicoactivas. Estas prácticas establecen saberes y crean nuevas expresiones y formas de relacionarse con otros miembros del grupo.
format Article
id doaj-art-529ee411df544dd08c4e904b5b68f2c4
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-529ee411df544dd08c4e904b5b68f2c42025-02-06T22:48:15ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792018-01-0116277779510.11600/1692715x.16209Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitariosGretel Espinosa-HerreraJuan Manuel Castellanos-ObregónLos jóvenes contemporáneos se encuentran situados culturalmente en escenarios donde la forma de ver y vivir el mundo está influenciada por las dinámicas de consumo, entre ellas de estupefacientes. Cada vez se evidencia una progresiva normalización del consumo de sustancias psicoactivas, extendiéndose de manera abierta a todos los escenarios posibles, entre ellos la universidad; contexto donde el alcohol, los psicofármacos y la marihuana (principalmente), así como la cocaína y las drogas sintéticas (en menor medida), son accesibles en la cotidianidad de muchos de ellos y de sus contextos de socialización. En este artículo se exponen los resultados de una investigación que indagó por la manera cómo se estructuran las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas entre universitarios, centrando la atención en las intenciones que se asocian al consumo y en la interacción como proceso estructurante de las prácticas sociales. Desarrolla un diseño cualitativo, apoyado en grupos focales y entrevistas, que rescata un modelo metodológico hermenéutico, específicamente de la doble hermenéutica propuesta por Giddens (2003). Los análisis permiten concluir que las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas se van estructurando a partir de la interrelación que se establece entre los elementos estructurales e individuales. Esta interacción determina los cursos de acción y el tipo de experiencias que viven los estudiantes en torno a las sustancias psicoactivas. Estas prácticas establecen saberes y crean nuevas expresiones y formas de relacionarse con otros miembros del grupo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77357097010jovenuniversidadsustancia alucinógenauso (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
spellingShingle Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
joven
universidad
sustancia alucinógena
uso (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
title Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
title_full Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
title_fullStr Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
title_full_unstemmed Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
title_short Procesos de estructuración de prácticas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
title_sort procesos de estructuracion de practicas trasgresoras asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en universitarios
topic joven
universidad
sustancia alucinógena
uso (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77357097010
work_keys_str_mv AT gretelespinosaherrera procesosdeestructuraciondepracticastrasgresorasasociadasalconsumodesustanciaspsicoactivasenuniversitarios
AT juanmanuelcastellanosobregon procesosdeestructuraciondepracticastrasgresorasasociadasalconsumodesustanciaspsicoactivasenuniversitarios