Antagonismos políticos y hostilidades afectivas en la Argentina de Milei
En este trabajo, los autores presentan los resultados de un estudio de opinión pública que llevaron adelante con el propósito de contribuir a la comprensión de la polarización afectiva que atraviesa a la sociedad argentina en tiempos de Javier Milei. A lo largo del texto, se presentan aproximacione...
Saved in:
Main Authors: | Agustina Falak, Ignacio Ramírez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales
2025-01-01
|
Series: | Más Poder Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/272 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La polarización afectiva en España: 4 años de investigación a través de las Encuestas Nacionales de Polarización Política del CEMOP
by: Alejandro Soler Contreras, et al.
Published: (2025-01-01) -
La construcción de la polarización en la prensa española: estudio longitudinal sobre los encuadres de sus dimensiones política, afectiva y social
by: Laura Teruel Rodríguez
Published: (2025-01-01) -
Efectos de la exposición selectiva en la percepción de los líderes políticos en una democracia afectivamente polarizada: el caso de España
by: Rubén Cuéllar Rivero
Published: (2025-01-01) -
La inmigración como tema polarizador en España
by: Kaoutar Bakdid Albane, et al.
Published: (2025-01-01) -
El impacto de la polarización en la calidad democrática de América Latina
by: Sergio Caballero, et al.
Published: (2024-10-01)