Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia

El artículo analiza la victoria del NO en el plebiscito sobre los Acuerdos de Paz de octubre de 2016 en Colombia, mediante la cartografía analítica. Muestra la existencia de un clivaje territorial estable acerca del conflicto armado que se expresó en las urnas tanto en la segunda vuelta presidencial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yann Basset
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2018-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086111441125376
author Yann Basset
author_facet Yann Basset
author_sort Yann Basset
collection DOAJ
description El artículo analiza la victoria del NO en el plebiscito sobre los Acuerdos de Paz de octubre de 2016 en Colombia, mediante la cartografía analítica. Muestra la existencia de un clivaje territorial estable acerca del conflicto armado que se expresó en las urnas tanto en la segunda vuelta presidencial de 2014 como en el plebiscito, y se enfoca en explicar los cambios decisivos entre los dos eventos electorales que fueron decisivos en la victoria del NO. Concluye que la victoria del NO se debe al voto de los sectores populares urbanos, periurbanos y de las ciudades intermediarias que no se sintieron interpretados por el discurso de la paz y temieron ser olvidados en el contexto del posconflicto.
format Article
id doaj-art-51e437f30d314aa7902ff0a410c410ca
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-51e437f30d314aa7902ff0a410c410ca2025-02-06T16:04:13ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332018-01-015224126510.17533/udea.espo.n52a12Claves del rechazo del plebiscito para la paz en ColombiaYann BassetEl artículo analiza la victoria del NO en el plebiscito sobre los Acuerdos de Paz de octubre de 2016 en Colombia, mediante la cartografía analítica. Muestra la existencia de un clivaje territorial estable acerca del conflicto armado que se expresó en las urnas tanto en la segunda vuelta presidencial de 2014 como en el plebiscito, y se enfoca en explicar los cambios decisivos entre los dos eventos electorales que fueron decisivos en la victoria del NO. Concluye que la victoria del NO se debe al voto de los sectores populares urbanos, periurbanos y de las ciudades intermediarias que no se sintieron interpretados por el discurso de la paz y temieron ser olvidados en el contexto del posconflicto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223012posconflictoproceso de pazplebiscitocomportamiento electoralcartografía analíticacolombia
spellingShingle Yann Basset
Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
Estudios Políticos
posconflicto
proceso de paz
plebiscito
comportamiento electoral
cartografía analítica
colombia
title Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
title_full Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
title_fullStr Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
title_full_unstemmed Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
title_short Claves del rechazo del plebiscito para la paz en Colombia
title_sort claves del rechazo del plebiscito para la paz en colombia
topic posconflicto
proceso de paz
plebiscito
comportamiento electoral
cartografía analítica
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223012
work_keys_str_mv AT yannbasset clavesdelrechazodelplebiscitoparalapazencolombia