El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez
El presente artículo tiene por objetivo examinar sucintamente cómo cambió el concepto de prudencia desde su aparición en la obra aristotélica hasta el siglo XVII, para responder a la interrogante sobre cómo en circunstancias de cambio es posible moverse y vivir de la mejor manera dentro del ámbito...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2018-06-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/28 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560182812835840 |
---|---|
author | Edgar Enrique Blanco Carrero |
author_facet | Edgar Enrique Blanco Carrero |
author_sort | Edgar Enrique Blanco Carrero |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo tiene por objetivo examinar sucintamente cómo cambió el concepto de prudencia desde su aparición en la obra aristotélica hasta el siglo XVII, para responder a la interrogante sobre cómo en circunstancias de cambio es posible moverse y vivir de la mejor manera dentro del ámbito de lo político. Para ello, en primer lugar se examina el concepto de prudencia (phrónesis) en la obra de Aristóteles; para luego analizar cómo se presenta esta prudencia en el ámbito ético y político, y cómo se produce el cambio de sentido que hace posible que esta sea capturada por el derecho positivo visto como instrumento que, desde el Estado, fuera usado para despojar a personas de su capacidad para la agencia política. Como corolario, el presente trabajo sostiene que el concepto de phrónesis constitye un concepto de utilidad para garantizar el bien común frente a la emergencia de acontecimientos en la esfera política.
|
format | Article |
id | doaj-art-51c950869365408e863e7deedc22aea1 |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-51c950869365408e863e7deedc22aea12025-01-05T00:54:40ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732018-06-0111010.69967/07194773.v1i10.28El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de SuárezEdgar Enrique Blanco Carrero0Universidad Central de Venezuela El presente artículo tiene por objetivo examinar sucintamente cómo cambió el concepto de prudencia desde su aparición en la obra aristotélica hasta el siglo XVII, para responder a la interrogante sobre cómo en circunstancias de cambio es posible moverse y vivir de la mejor manera dentro del ámbito de lo político. Para ello, en primer lugar se examina el concepto de prudencia (phrónesis) en la obra de Aristóteles; para luego analizar cómo se presenta esta prudencia en el ámbito ético y político, y cómo se produce el cambio de sentido que hace posible que esta sea capturada por el derecho positivo visto como instrumento que, desde el Estado, fuera usado para despojar a personas de su capacidad para la agencia política. Como corolario, el presente trabajo sostiene que el concepto de phrónesis constitye un concepto de utilidad para garantizar el bien común frente a la emergencia de acontecimientos en la esfera política. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/28phrónesiséticahabituaciónpolíticabien comúnderecho |
spellingShingle | Edgar Enrique Blanco Carrero El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía phrónesis ética habituación política bien común derecho |
title | El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez |
title_full | El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez |
title_fullStr | El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez |
title_full_unstemmed | El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez |
title_short | El concepto de "phrónesis": desde Aristóteles hasta Francisco de Suárez |
title_sort | el concepto de phronesis desde aristoteles hasta francisco de suarez |
topic | phrónesis ética habituación política bien común derecho |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/28 |
work_keys_str_mv | AT edgarenriqueblancocarrero elconceptodephronesisdesdearistoteleshastafranciscodesuarez |