Uso racional y sostenible de los recursos hídricos del acuífero del valle de Toluca

El agua subterránea constituye la principal fuente de agua potable en el valle de Toluca, esto ha inducido a una sobreexplotación del acuífero, así como la extinción de zonas húmedas y una constante degradación de la calidad del agua, por lo cual es necesario adoptar medidas de protección, rea...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Gárfias Soliz, Luvina Bibiano Cruz, Hilario Llanos Acebo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2008-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10415107
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El agua subterránea constituye la principal fuente de agua potable en el valle de Toluca, esto ha inducido a una sobreexplotación del acuífero, así como la extinción de zonas húmedas y una constante degradación de la calidad del agua, por lo cual es necesario adoptar medidas de protección, realizando una evaluación cuantitativa de la evolución del acuífero y sus efectos a partir de estudios detallados en un contexto multidisciplinario y de datos fiables. En un primer paso hacia esta meta, el presente artículo tiene como finalidad plantear estrategias de ordenación de este recurso en el marco de un sistema más integrado y equitativo que conlleve a una explotación adecuada y duradera del recurso hidráulico. En consecuencia, se examinan algunas de las opciones de políticas esenciales en relación con distintos aspectos de la gestión del agua, ya que brindan considerables posibilidades de ser catalizadoras de un proceso más amplio de reforma de las políticas y la gestión de los recursos hídricos. Finalmente se describen los pasos para evolucionar hacia el uso sostenible de las aguas subterráneas en el valle de Toluca, buscando una mejora del conocimiento base en el que se adaptan los enfoques administrativos de ecosistemas y la administración en el manejo de las aguas subterráneas.
ISSN:1405-0269
2395-8782