Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021
<p><strong>Fundamento:</strong> la COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial que involucra todas las esferas de la sociedad. El aislamiento de pacientes contactos, sospechosos y confirmados es una medida oportuna y necesaria.<br /><strong>Objetivo:</strong>desc...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2022-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5180 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576891188412416 |
---|---|
author | Dunia María Chávez Amaro Mercedes Fonseca Hernández Arelys Falcón Hernández Lizette Rodríguez Fernández Leosbel González León Mileny Acosta Fonseca |
author_facet | Dunia María Chávez Amaro Mercedes Fonseca Hernández Arelys Falcón Hernández Lizette Rodríguez Fernández Leosbel González León Mileny Acosta Fonseca |
author_sort | Dunia María Chávez Amaro |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>Fundamento:</strong> la COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial que involucra todas las esferas de la sociedad. El aislamiento de pacientes contactos, sospechosos y confirmados es una medida oportuna y necesaria.<br /><strong>Objetivo:</strong>describir las características clínicas y epidemiológicas de niños cienfuegueros contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, descriptivo, transversal, ambispectivo que incluyó los 1 823 pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados con COVID-19, desde marzo 2020 hasta abril 2021. Se analizaron las variables: edad, sexo, asistencia a instituciones, municipio de residencia, meses de hospitalización, categoría de hospitalización, manifestaciones clínicas, comorbilidades, fuente de infección y evolución clínica. Se confeccionó historia clínica individual durante la hospitalización. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad más frecuente fue 5 a 9 años; más del 50 % de los confirmados fueron adolescentes. Cerca del 16 % no asiste a una institución escolar. El municipio de Palmira presentó la mayor tasa de incidencia. Los pacientes asintomáticos se presentaron con mayor frecuencia. En los sintomáticos predominó la fiebre y la secreción nasal. El 18 % de los confirmados presentó al menos una comorbilidad. La alergia y el asma bronquial fueron las comorbilidades más frecuentes. Se determinó la fuente de infección en el 100 % de los casos. Todos los niños presentaron una evolución favorable.<br /><strong>Conclusiones:</strong> frenar la propagación del nuevo coronavirus es una prioridad, en que el aislamiento de contactos, sospechosos y confirmados es la piedra angular.</p> |
format | Article |
id | doaj-art-50e3bb3bc6df4d3e9bd090e192dc3a15 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-50e3bb3bc6df4d3e9bd090e192dc3a152025-01-30T21:28:58ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2022-02-0120125342080Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021Dunia María Chávez Amaro0Mercedes Fonseca Hernández1Arelys Falcón Hernández2Lizette Rodríguez Fernández3Leosbel González León4Mileny Acosta Fonseca5Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos. Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.Universidad de Ciencias Méicas de Cienfuegos. Cuba.Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Cienfuegos. Cuba.Hospital Pediatrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos. Cuba.<p><strong>Fundamento:</strong> la COVID-19 es una emergencia sanitaria mundial que involucra todas las esferas de la sociedad. El aislamiento de pacientes contactos, sospechosos y confirmados es una medida oportuna y necesaria.<br /><strong>Objetivo:</strong>describir las características clínicas y epidemiológicas de niños cienfuegueros contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, descriptivo, transversal, ambispectivo que incluyó los 1 823 pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados con COVID-19, desde marzo 2020 hasta abril 2021. Se analizaron las variables: edad, sexo, asistencia a instituciones, municipio de residencia, meses de hospitalización, categoría de hospitalización, manifestaciones clínicas, comorbilidades, fuente de infección y evolución clínica. Se confeccionó historia clínica individual durante la hospitalización. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad más frecuente fue 5 a 9 años; más del 50 % de los confirmados fueron adolescentes. Cerca del 16 % no asiste a una institución escolar. El municipio de Palmira presentó la mayor tasa de incidencia. Los pacientes asintomáticos se presentaron con mayor frecuencia. En los sintomáticos predominó la fiebre y la secreción nasal. El 18 % de los confirmados presentó al menos una comorbilidad. La alergia y el asma bronquial fueron las comorbilidades más frecuentes. Se determinó la fuente de infección en el 100 % de los casos. Todos los niños presentaron una evolución favorable.<br /><strong>Conclusiones:</strong> frenar la propagación del nuevo coronavirus es una prioridad, en que el aislamiento de contactos, sospechosos y confirmados es la piedra angular.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5180infecciones por coronaviruscovid-19epidemiologíaniños |
spellingShingle | Dunia María Chávez Amaro Mercedes Fonseca Hernández Arelys Falcón Hernández Lizette Rodríguez Fernández Leosbel González León Mileny Acosta Fonseca Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 Medisur infecciones por coronavirus covid-19 epidemiología niños |
title | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 |
title_full | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 |
title_fullStr | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 |
title_full_unstemmed | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 |
title_short | Caracterización clínico epidemiológica de pacientes en edades pediátricas contactos, sospechosos y confirmados de COVID-19. Cienfuegos, 2020-2021 |
title_sort | caracterizacion clinico epidemiologica de pacientes en edades pediatricas contactos sospechosos y confirmados de covid 19 cienfuegos 2020 2021 |
topic | infecciones por coronavirus covid-19 epidemiología niños |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5180 |
work_keys_str_mv | AT duniamariachavezamaro caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 AT mercedesfonsecahernandez caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 AT arelysfalconhernandez caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 AT lizetterodriguezfernandez caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 AT leosbelgonzalezleon caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 AT milenyacostafonseca caracterizacionclinicoepidemiologicadepacientesenedadespediatricascontactossospechososyconfirmadosdecovid19cienfuegos20202021 |