Génesis de trayectorias académicas

El objetivo de este trabajo es mostrar las trayectorias académicas de profesores universitarios que estudian un doctorado y que forman parte del cuerpo docente de tiempo completo en una institución de educación superior en la República Mexicana, con miras a favorecer una mejor comprensión de los pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ligia García-Béjar, Sara Elvira Galbán-Lozano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad ORT Uruguay 2024-01-01
Series:Cuadernos de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3501
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823857973163720704
author Ligia García-Béjar
Sara Elvira Galbán-Lozano
author_facet Ligia García-Béjar
Sara Elvira Galbán-Lozano
author_sort Ligia García-Béjar
collection DOAJ
description El objetivo de este trabajo es mostrar las trayectorias académicas de profesores universitarios que estudian un doctorado y que forman parte del cuerpo docente de tiempo completo en una institución de educación superior en la República Mexicana, con miras a favorecer una mejor comprensión de los procesos de transformación de la institución universitaria. Para realizar este estudio, se optó por un enfoque cualitativo con perspectiva fenomenológica basada en la teoría fundamentada; se utilizaron narrativas escritas desarrolladas por los profesores participantes en este estudio. Dentro de los hallazgos más relevantes, se encontró diversidad en cuanto a la génesis de la vocación académica y su consecuente trayectoria, puesto que se identificaron al menos dos tendencias: las originadas en la práctica profesional específica y las nacidas en el contexto universitario, jugando un papel importante, en unas y en otras, las condiciones institucionales de la universidad a la que pertenecen los profesores estudiantes de doctorado. Resulta también llamativo que la determinación de convertirse en académico puede suceder al inicio de la vida profesional o ya una vez experimentados otros campos de trabajo, lo cual tiene relación con el campo del saber de los estudios de pregrado, determinando que profesores que estudiaron filosofía accedieron de manera más pronta y natural al ámbito académico, lo que resulta distinto en otras profesiones que requirieron antes de involucrarse en la academia de experimentar trabajos en el ámbito profesional específico.
format Article
id doaj-art-508e3eff30444ee089bed57825bb78f2
institution Kabale University
issn 1510-2432
1688-9304
language English
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad ORT Uruguay
record_format Article
series Cuadernos de Investigación Educativa
spelling doaj-art-508e3eff30444ee089bed57825bb78f22025-02-11T17:38:01ZengUniversidad ORT UruguayCuadernos de Investigación Educativa1510-24321688-93042024-01-01151Génesis de trayectorias académicasLigia García-Béjar0https://orcid.org/0000-0002-2980-0314Sara Elvira Galbán-Lozano1https://orcid.org/0000-0002-9915-0441Universidad PanamericanaUniversidad Panamericana El objetivo de este trabajo es mostrar las trayectorias académicas de profesores universitarios que estudian un doctorado y que forman parte del cuerpo docente de tiempo completo en una institución de educación superior en la República Mexicana, con miras a favorecer una mejor comprensión de los procesos de transformación de la institución universitaria. Para realizar este estudio, se optó por un enfoque cualitativo con perspectiva fenomenológica basada en la teoría fundamentada; se utilizaron narrativas escritas desarrolladas por los profesores participantes en este estudio. Dentro de los hallazgos más relevantes, se encontró diversidad en cuanto a la génesis de la vocación académica y su consecuente trayectoria, puesto que se identificaron al menos dos tendencias: las originadas en la práctica profesional específica y las nacidas en el contexto universitario, jugando un papel importante, en unas y en otras, las condiciones institucionales de la universidad a la que pertenecen los profesores estudiantes de doctorado. Resulta también llamativo que la determinación de convertirse en académico puede suceder al inicio de la vida profesional o ya una vez experimentados otros campos de trabajo, lo cual tiene relación con el campo del saber de los estudios de pregrado, determinando que profesores que estudiaron filosofía accedieron de manera más pronta y natural al ámbito académico, lo que resulta distinto en otras profesiones que requirieron antes de involucrarse en la academia de experimentar trabajos en el ámbito profesional específico. https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3501estudiantes de doctoradoeducación superioruniversidad privadainvestigación cualitativaprofesor universitariotrayectorias académicas
spellingShingle Ligia García-Béjar
Sara Elvira Galbán-Lozano
Génesis de trayectorias académicas
Cuadernos de Investigación Educativa
estudiantes de doctorado
educación superior
universidad privada
investigación cualitativa
profesor universitario
trayectorias académicas
title Génesis de trayectorias académicas
title_full Génesis de trayectorias académicas
title_fullStr Génesis de trayectorias académicas
title_full_unstemmed Génesis de trayectorias académicas
title_short Génesis de trayectorias académicas
title_sort genesis de trayectorias academicas
topic estudiantes de doctorado
educación superior
universidad privada
investigación cualitativa
profesor universitario
trayectorias académicas
url https://revistas.ort.edu.uy/cuadernos-de-investigacion-educativa/article/view/3501
work_keys_str_mv AT ligiagarciabejar genesisdetrayectoriasacademicas
AT saraelviragalbanlozano genesisdetrayectoriasacademicas