La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares

Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Silvela Díaz-Criado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069025
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085509136973824
author Enrique Silvela Díaz-Criado
author_facet Enrique Silvela Díaz-Criado
author_sort Enrique Silvela Díaz-Criado
collection DOAJ
description Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se genera, de dónde se parte, a través de un análisis histórico y conceptual. Este análisis nos lleva desde las características de las sociedades hasta su esfuerzo en la guerra, acorde con su tiempo.Una vez efectuado el análisis histórico podemos volcarnos en comprender la doctrina militar actual en el caso que nos preocupa, que es el de España y sus Fuerzas Armadas, que responde igualmente a la sociedad española actual.
format Article
id doaj-art-50858e0ad5314aac8b86260d1f8f26b3
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-50858e0ad5314aac8b86260d1f8f26b32025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992020-01-012244545562La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militaresEnrique Silvela Díaz-CriadoPara pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se genera, de dónde se parte, a través de un análisis histórico y conceptual. Este análisis nos lleva desde las características de las sociedades hasta su esfuerzo en la guerra, acorde con su tiempo.Una vez efectuado el análisis histórico podemos volcarnos en comprender la doctrina militar actual en el caso que nos preocupa, que es el de España y sus Fuerzas Armadas, que responde igualmente a la sociedad española actual.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069025doctrina militarguerraoperacioneshistoriafilosofíasociedad
spellingShingle Enrique Silvela Díaz-Criado
La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
Araucaria
doctrina militar
guerra
operaciones
historia
filosofía
sociedad
title La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
title_full La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
title_fullStr La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
title_full_unstemmed La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
title_short La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares
title_sort la doctrina militar del pensamiento estrategico a las operaciones militares
topic doctrina militar
guerra
operaciones
historia
filosofía
sociedad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069025
work_keys_str_mv AT enriquesilveladiazcriado ladoctrinamilitardelpensamientoestrategicoalasoperacionesmilitares