Expansión y planeación urbana en contextos de políticas turísticas. El caso de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México, 1980-2012
En la última década del siglo XX y primeras del XXI, las ciudades que más crecieron en México fueron las turísticas de sol y playa, entre ellas Cabo San Lucas, Baja California Sur, destinataria de políticas públicas en materia turística desde 1974, que detonaron su crecimiento físico y poblacional...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2024-10-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6146 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la última década del siglo XX y primeras del XXI, las ciudades que más crecieron en México fueron las turísticas de sol y playa, entre ellas Cabo San Lucas, Baja California Sur, destinataria de políticas públicas en materia turística desde 1974, que detonaron su crecimiento físico y poblacional como consecuencia de la inmigración atraída por los empleos asociados a la actividad del ocio. El presente artículo tuvo como objetivo estudiar los instrumentos de planeación que se propusieron para moldear su crecimiento, y analizar la efectividad de los mismos. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa de corte histórico, a través del uso de fuentes primarias. Se concluye que los planes de desarrollo urbano creados para Cabo San Lucas fueron rebasados ante el aumento poblacional acelerado que demandó suelo urbano, provocando un crecimiento desordenado y generando que la ciudad se construyera mayormente en la ilegalidad, mediante invasiones a tierras ejidales.
|
---|---|
ISSN: | 2011-0324 2665-4814 |